dc.contributor.advisor | Chirinos Ortiz, Teofilo | es_PE |
dc.contributor.author | Quiso Apaza, Sergio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T14:02:00Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T14:02:00Z | |
dc.date.issued | 2025-07-25 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25003 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el sector San Antonio de Janchallane del río Camellaque, abarcando los distritos de Ilave y Juli, en las provincias de El Collao y Chucuito del Departamento de Puno. El objetivo principal es comparar los caudales máximos generados con el Modelo HEC-HMS y el Método Racional Modificado de Témez en el sector San Antonio de Janchallane del río Camellaque. La metodología incluye las características fisiográficas de la subcuenca utilizando el software ArcGIS 10.5; posteriormente se evaluaron las precipitaciones máximas en 24 horas a partir de las estaciones pluviométricas de Ilave, Mazocruz, Laraqueri y Juli se utilizó software como Hydrognomon 4, luego se determinó los caudales máximos mediante el modelo HEC-HMS y el Método racional modificado Témez para periodo de retorno de 2, 5, 10, 25, 50, 100 y 200 años y finalmente se realizó la comparación de caudales máximos generados. Como resultado de la investigación, se identificó un área total de 145.981 km2 con un cauce principal 36.022 km y una pendiente de 2.10%, en el modelo HEC-HMS el caudal máximo por el método de SCS fue de 19.4 m³/s, 24.7 m³/s, 31.5 m³/s, 41.4 m³/s, 50.3 m³/s, 59.2 m³/s y 69.7 m³/s; el método Snyder fue de 15.8 m³/s, 24.9 m³/s, 32.2 m³/s, 43 m³/s, 52.8 m³/s, 62.9 m³/s y 74.9 m³/s; y el método racional modificado de Témez fue de 22.77 m³/s, 39.58 m³/s, 53.15 m³/s, 72.63 m³/s, 90.18 m³/s, 107.65 m³/s y 128.31 m³/s. Se concluye que el método racional modificado de Témez tiende a sobrestiman los caudales máximos, el método de SCS genera caudales menores, y el método de Snyder es el que genera caudales máximos más recomendados para la subcuenca. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Caudales máximos | es_PE |
dc.subject | Modelo Hec-Hms | es_PE |
dc.subject | Método de Témez | es_PE |
dc.subject | Periodo de retorno | es_PE |
dc.title | Análisis comparativo de los caudales máximos generados con el modelo HEC-HMS y el método racional modificado de Témez en el sector San Antonio de Janchallane del río Camellaque-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrícola | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5681-384X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811096 | es_PE |
renati.juror | Flores Condori, Eduardo | es_PE |
renati.juror | Pilares Hualpa, Isidro Alberto | es_PE |
renati.juror | Guerra Bueno, Edgardo Sebastian | es_PE |
renati.author.dni | 75975824 | |
renati.advisor.dni | 07005051 | |