Show simple item record

dc.contributor.advisorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
dc.contributor.authorNieto Qquesihuallpa, Walther Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2025-09-19T16:47:44Z
dc.date.available2025-09-19T16:47:44Z
dc.date.issued2024-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25007
dc.description.abstractLa pandemia por COVID-19 generó cambios significativos en la vida cotidiana, especialmente en los comerciantes de mercados, quienes vieron modificadas sus rutinas laborales, sociales y personales debido a las restricciones sanitarias. Estos cambios impactaron directamente en sus estilos de vida, muchos de los cuales se mantienen en el contexto pospandemia. Con el propósito de identificar los factores que influyen en estos estilos de vida, se realizó un estudio en los comerciantes de los mercados de la ciudad de Puno durante el año 2022. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional, con un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por 302 comerciantes, seleccionados de una población de 1,400. Se aplicó una encuesta con 29 ítems en escala de Likert, orientada a evaluar factores sociales, demográficos, económicos y estilos de vida. La validez del instrumento se estableció mediante juicio de expertos (coeficiente de Aiken = 0,9) y su confiabilidad con el Alfa de Cronbach (0,721). Los resultados indicaron que el 93,4% de los comerciantes presenta estilos de vida medianamente saludables, el 5,3% saludables y el 1,3% no saludables. Además, se halló una asociación significativa entre estilo de vida y variables como edad, sexo, escolaridad, estado civil, tiempo y horas de trabajo (p < 0,05). Estos hallazgos evidencian que los estilos de vida están vinculados a condiciones sociales, demográficas y laborales, por lo que se requiere implementar estrategias que promuevan el bienestar integral de este grupo poblacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComercianteses_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectFactores socialeses_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleFactores asociados a estilos de vida pos COVID-19 en comerciantes de los mercados de la ciudad de Puno-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Salud Pública con mención en: Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en: Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8470-1378es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021119es_PE
renati.jurorCalsin Chirinos, Narda Estelaes_PE
renati.jurorSotomayor Alzamora, Guina Guadalupees_PE
renati.jurorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
renati.author.dni72399640
renati.advisor.dni29251934


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess