Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorMamani Anahua, Silvia Judithes_PE
dc.date.accessioned2025-09-25T17:10:07Z
dc.date.available2025-09-25T17:10:07Z
dc.date.issued2025-09-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25038
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la relación de largo plazo entre el comercio internacional y el crecimiento económico del Perú, utilizando datos trimestrales para el período 1995-2021. Se consideraron variables en términos reales como el Producto Bruto Interno (PBI), las exportaciones (tradicionales y no tradicionales) y las importaciones (bienes de consumo, bienes de capital e insumos). Metodológicamente, se aplicaron pruebas de raíz unitaria para verificar la estacionariedad de las series, la prueba de cointegración de Johansen para identificar relaciones de equilibrio a largo plazo, y se estimó un modelo de vector de corrección de errores (VECM), que permite capturar tanto la dinámica de corto como de largo plazo entre las variables. Asimismo, se utilizó la prueba de causalidad de Granger para examinar direccionalidades en las relaciones causales. Los resultados evidencian la existencia de una relación de equilibrio a largo plazo entre las variables analizadas. En efecto, el comercio internacional impacta positivamente en el crecimiento económico del país. Específicamente, un incremento del 1% en las exportaciones reales se asocia con un aumento aproximado del 0.46% en el PBI real, mientras que las importaciones también muestran un impacto positivo, estimado en 0.28%. Además, se identificó una relación de causalidad unidireccional desde las exportaciones hacia el crecimiento económico y otra desde el crecimiento económico hacia las importaciones. Estos hallazgos confirman que el comercio internacional constituye un motor clave del crecimiento económico peruano en el largo plazo, aunque su impacto debe ser reforzado mediante políticas institucionales sostenibles orientadas a la productividad y la competitividad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectComercio internacionales_PE
dc.subjectCointegraciónes_PE
dc.subjectCausalidades_PE
dc.titleEl impacto del comercio internacional en el crecimiento económico del Perú: un enfoque de cointegración período 1995-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0585-2064es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAvila Rojas, Lucioes_PE
renati.jurorFlores Lujano, Faustinoes_PE
renati.jurorEnriquez Tavera, Manuel Timoteoes_PE
renati.author.dni76627609
renati.advisor.dni01334169


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess