Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Huayhua, Rubenes_PE
dc.contributor.authorEspinoza Mamani, Alex Enriquees_PE
dc.date.accessioned2025-10-02T18:01:12Z
dc.date.available2025-10-02T18:01:12Z
dc.date.issued2025-06-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25080
dc.description.abstractLa ciudad de Puno enfrenta un grave problema ambiental debido al manejo inadecuado de los residuos de construcción y demolición (RCD), que incluyen materiales como ladrillos, concreto y mortero, los cuales son desechados en botaderos informales sin un proceso adecuado de reciclaje. La reutilización de los áridos reciclados provenientes de RCD, especialmente en la fabricación de morteros con relaciones agua/cemento optimizadas, presenta una solución potencial para mitigar el impacto ambiental y generar productos de alto rendimiento en Ingeniería Civil. La investigación se enfocó en el desarrollo de morteros ecológicos utilizando material de RCD, evaluando la influencia de la relación agua/cemento en sus propiedades. Se realizó un diseño experimental con relaciones agua/cemento de: 0,45; 0,50; 0,55; 0,60; 0,65 y 0,70; con áridos reciclados provenientes la ciudad en los años 2023-2024. Las mezclas de mortero alcanzaron una resistencia máxima de 68,89 kg/cm² con una relación agua/cemento (a/c) de 0,45, siendo la relación óptima 0,50 con 64,77 kg/cm². La dosis óptima de relación a/c fue 0,42674, maximizando la resistencia, la edad de curado impactó significativamente en la resistencia, mostrando un crecimiento constante hasta los 28 días. El análisis ANOVA validó la fiabilidad de los resultados, sin diferencias estadísticas significativas entre las relaciones a/c evaluadas. Se recomienda evaluar la resistencia del mortero reciclado en edades críticas (1, 7, 14 y 28 días), establecer la dosis óptima mediante regresión cuadrática además de implementar un protocolo de caracterización del árido reciclado y controlar estrictamente las condiciones de curado para garantizar resultados consistentes y de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectÁrido finoes_PE
dc.subjectAgua/cementoes_PE
dc.subjectConstrucciónes_PE
dc.subjectDemoliciónes_PE
dc.subjectMorteroes_PE
dc.subjectResiduoes_PE
dc.titleEfecto en la relación agua/cemento en el diseño de morteros provenientes de residuos de construcción y demolición (RCD) con vértices extremos, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7821-6619es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorMoreno Terrazas, Edmundo Gerardoes_PE
renati.jurorHuichi Atamari, Eleodoroes_PE
renati.jurorQuiñonez Choquecota, Josees_PE
renati.author.dni44045809
renati.advisor.dni24705814


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess