Manejo de residuos solidos por los trabajadores de los restaurantes y nivel de conocimiento sobre la contaminación ambiental distrito de Mariscal Caceres - Arequipa, 2024
Abstract
La presente investigación tuvo el propósito de determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de residuos sólidos por los trabajadores en los restaurantes del distrito de Mariscal Cáceres en el departamento de Arequipa, 2024. La metodología que se utilizó comprende una investigación de diseño cuantitativo – descriptivo de corte transversal y no experimental; la población de estudio comprendió 12 restaurantes y 70 trabajadores de los restaurantes, quienes conforman el objeto de estudio y posterior análisis respectivamente. La técnica de recojo de información primaria fue la encuesta con el instrumento del cuestionario de preguntas en escala Likert y prueba de conocimientos sobre contaminación ambiental (agua, aire y suelo), a través de ello se midió el nivel de conocimiento en la población objeto de estudio, asimismo, las técnicas de análisis e interpretación de datos se realizaron mediante la utilización del software estadístico SPSS y el programa Office Microsoft Excel. Los resultados evidencian que el nivel de conocimiento sobre la contaminación ambiental tiene una implicancia positiva baja (coeficiente de Rho de Spearman 0.237) sobre el manejo de residuos sólidos en general, asimismo, se evidencia la relación e implicancia en específico con el manejo de residuos orgánicos e inorgánicos, sin embargo, no se encontró relación, tampoco implicancia con el manejo de residuos peligrosos. Concluyéndose que ambas variables guardan correlación y dependencia teniendo en cuenta factores culturales, sociales y de información por parte de los actores involucrados en el cuidado del medio ambiente referido al distrito de Mariscal Cáceres en la provincia de Camaná, región de Arequipa.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación de la producción per - cápita de residuos sólidos domiciliarios en función de los factores socioeconómicos en el distrito de Platería para la gestión de los residuos sólidos
Huancco Mamani, Cinthia (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-04-26)La presente investigación se realizó en la ciudad de Platería. El incremento desmesurado que ha habituado la ciudad de Platería, eso hace que aumente la contaminación y la producción de los residuos sólidos domiciliarios. ... -
Digestibilidad y Valor energético de Residuos de Quinua “JIPI” en Cuyes
Calcina Cuchuirumi, Germán Félix (Universidad Nacional del Altiplano, 2015-12-22)El estudio fue realizado con el objetivo de determinar la digestibilidad de la materia seca (MS), materia orgánica (MO), nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED) de los residuos de quinua “jipi” en ... -
Nivel de conocimiento de las normas técnicas para el manejo integral de residuos en el Servicio de Alimentación del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – Puno, 2018
Rodriguez Valero, Pedro Rolando (Universidad Nacional del Altiplano, 2020-01-07)La investigación denominada Nivel de Conocimiento de las Normas Técnicas para el Manejo Integral de Residuos en el Servicio de Alimentación del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón - Puno, 2018. Tiene por objetivo ...