Show simple item record

dc.contributor.advisorFuentes Lopez, Jose Damianes_PE
dc.contributor.authorRamos Aza, Andres Jasmanyes_PE
dc.date.accessioned2025-10-07T13:02:45Z
dc.date.available2025-10-07T13:02:45Z
dc.date.issued2025-05-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25104
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito fundamental evaluar el desarrollo psicomotriz grueso de los niños de 6 años de la IEP 70026, del Barrio Porteño, de la ciudad de Puno, en el año 2024. Metodológicamente, se trata de una investigación cuantitativa, de diseño no experimental diagnostica, nivel descriptivo y de corte transeccional. La estrategia utilizada fue la observación, apoyada por una guía que sirvió como instrumento para el registro de datos. En los resultados la variable coordinación gruesa, el cual consiste en el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades motoras, como las piernas, brazos y torsos, lo que permite realizar movimientos amplios y coordinados imprescindibles para la actividad física tales como correr, saltar, caminar y lanzar presento un 54,4% en el nivel alto. Asimismo, la dimensión equilibrio, que hace referencia a la capacidad del cuerpo humano para poder mantener una postura estable, tanto es posición fija o en desplazamiento y se divide en dos tipos: equilibrio estático, el cual es la capacidad de mantener el cuerpo en una posición firme y equilibrio dinámico que involucra mantener la estabilidad corporal mientras se realiza movimiento, alcanzo el porcentaje del 54,4% de efectividad y la dimensión de coordinación, el cual menciona a la capacidad corporal para realizar movimientos de manera ordenada y eficaz, se divide en 3: coordinación general, que es la capacidad del movimiento corporal en general, coordinación óculo – manual, lo que implica la coordinación entre la vista y las extremidades superiores y la coordinación óculo – pedal, que involucra la coordinación entre la vista y las extremidades inferiores alcanzo un porcentaje del 63,3% de efectividad. Ambos alcanzando un nivel alto, afirmando que la mayoría de los niños evaluados poseen una capacidad alta tanto en coordinación como en equilibrio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo motores_PE
dc.subjectDesarrollo del niñoes_PE
dc.subjectEscuelaes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectInfancia.es_PE
dc.titleDesarrollo psicomotriz grueso en niños de 6 años de la Institución Educativa Primaria 70026 del Barrio Porteño, de la ciudad de Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6699-1439es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorYupanqui Pino, Efrain Humbertoes_PE
renati.jurorVillasante Saravia, Simon Eduardoes_PE
renati.jurorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
renati.author.dni73472093
renati.advisor.dni29578319


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess