El control previo y la ejecución de pagos en la Unidad de Tesorería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2023.
Abstract
La correcta gestión de los recursos públicos constituye uno de los principales desafíos del Estado, pues de ella dependen la transparencia, la confianza ciudadana y la eficiencia institucional. Sin embargo, las crecientes problemáticas vinculadas a la corrupción revelan la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de control. En este contexto, se planteó la siguiente interrogante: ¿En qué medida el control previo se relaciona con la ejecución de pagos en la Unidad de Tesorería de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2023? A partir de ello, se estableció como objetivo determinar la relación entre el control previo y la ejecución de pagos en la Unidad de Tesorería de la Universidad Nacional del Altiplano, periodo 2023. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un diseño de investigación no experimental. Se empleó como técnicas de recolección de datos la entrevista y la encuesta aplicada a 16 servidores de la Universidad Nacional del Altiplano, específicamente de la Unidad de Tesorería. Los resultados revelaron un coeficiente de correlación de 0,674 con un nivel de significancia de 0,004<0.05, lo que refleja una relación positiva moderada entre las variables y permite aceptar la hipótesis alterna, rechazando la nula. Finalmente, se evidenció que el control previo favorece directamente a la correcta ejecución de pagos en la Unidad de Tesorería de la Universidad Nacional del Altiplano, al demostrarse una relación positiva y estadísticamente significativa. En conclusión, el control previo constituye un procedimiento fundamental para asegurar la confiabilidad, legalidad y consistencia documental en la ejecución de pagos de la Universidad Nacional del Altiplano.