Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Vidangos, Victor Telesforoes_PE
dc.contributor.authorRivas Mamani, Boris Roberes_PE
dc.date.accessioned2025-10-09T19:44:26Z
dc.date.available2025-10-09T19:44:26Z
dc.date.issued2023-07-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25138
dc.description.abstractEl mercado laboral peruano en 2019 presentó marcadas brechas en la calidad del empleo, especialmente en la población juvenil rural, caracterizada por una elevada incidencia de subempleo visible e invisible y un acceso limitado a empleos adecuados. El objetivo fue identificar las principales variables que determinaron el acceso a la adecuada empleabilidad en la población rural juvenil del Perú en el año 2019. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por jóvenes de 14 a 24 años de la Población Económicamente Activa rural, y la muestra final incluyó 3.864 observaciones extraídas de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Para el análisis se aplicaron modelos de probabilidad logit y probit, procesados en el software Stata. Los resultados mostraron que solo el 9% de los jóvenes accedió a un empleo adecuado. Se evidenció que cada año adicional de edad incrementó la probabilidad de empleabilidad adecuada en 0,96%, mientras que cada nivel educativo adicional lo hizo en 0,87%. Asimismo, disponer de un contrato laboral y trabajar en empresas formales aumentó esta probabilidad en 9,67%, en tanto que un mayor número de miembros en el hogar la redujo en 0,44% por cada integrante adicional. En conclusión, la empleabilidad juvenil rural estuvo determinada por factores individuales, familiares y laborales, lo que resaltó la necesidad de políticas diferenciadas y focalizadas para ampliar el acceso a empleos de calidad y promover la equidad en el mercado laboral peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCapital humanoes_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.subjectDesarrollo socioeconómicoes_PE
dc.subjectEmpleo juveniles_PE
dc.subjectMercado de trabajoes_PE
dc.subjectPoblación rurales_PE
dc.subjectSubempleoes_PE
dc.subjectTrabajo formales_PE
dc.titleDeterminantes del acceso a la adecuada empleabilidad en la población rural juvenil del Perú en el año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía mención en Planificación y Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5166-7911es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311027es_PE
renati.jurorBenique Olivera, Eusebioes_PE
renati.jurorLazo Flores, Froilanes_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Juan Ludgerioes_PE
renati.author.dni71981623
renati.advisor.dni01288421


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess