El principio de presunción de inocencia frente al requerimiento de prisión preventiva en la 2.ª Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, 2024
Abstract
Últimamente se ha generado una fricción entre el principio de presunción de inocencia y los requerimientos de prisión preventiva, pues en muchas ocasiones esta medida cautelar es utilizada como pena anticipada, por ello se investigó dicha relación a nivel de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno durante el año 2024. El objetivo fue determinar como se aplica el principio de presunción de inocencia frente al requerimiento de prisión preventiva, así también el identificar cuáles son los criterios para fundamentar los requerimientos de prisión preventiva, y cuál es la tensión entre el principio de presunción de inocencia y el requerimiento de prisión preventiva. Como metodología se tiene una investigación con enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño no experimental, donde se utiliza la técnica entrevista e instrumento guía entrevista a una muestra de 10 fiscales que laboran en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno. Se tuvo como resultado que la prisión preventiva podría interpretarse como una medida que anticipa una sentencia condenatoria, lo que pone en cuestión la presunción de inocencia. A pesar de esto, subrayan que su aplicación es necesaria para asegurar los fines de proceso penal. Finalmente se ha tenido como conclusiones que la medida de prisión preventiva no siempre es utilizada como medida excepcional y en la práctica se convierte en una forma anticipada de castigo.