Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza Colque, Rene Raules_PE
dc.contributor.authorMamani Marca, Mela Yesies_PE
dc.date.accessioned2025-10-16T20:06:51Z
dc.date.available2025-10-16T20:06:51Z
dc.date.issued2025-08-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25177
dc.description.abstractÚltimamente se ha generado una fricción entre el principio de presunción de inocencia y los requerimientos de prisión preventiva, pues en muchas ocasiones esta medida cautelar es utilizada como pena anticipada, por ello se investigó dicha relación a nivel de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno durante el año 2024. El objetivo fue determinar como se aplica el principio de presunción de inocencia frente al requerimiento de prisión preventiva, así también el identificar cuáles son los criterios para fundamentar los requerimientos de prisión preventiva, y cuál es la tensión entre el principio de presunción de inocencia y el requerimiento de prisión preventiva. Como metodología se tiene una investigación con enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño no experimental, donde se utiliza la técnica entrevista e instrumento guía entrevista a una muestra de 10 fiscales que laboran en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno. Se tuvo como resultado que la prisión preventiva podría interpretarse como una medida que anticipa una sentencia condenatoria, lo que pone en cuestión la presunción de inocencia. A pesar de esto, subrayan que su aplicación es necesaria para asegurar los fines de proceso penal. Finalmente se ha tenido como conclusiones que la medida de prisión preventiva no siempre es utilizada como medida excepcional y en la práctica se convierte en una forma anticipada de castigo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDebido procesoes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.subjectGarantía constitucionales_PE
dc.subjectPresunción de inocenciaes_PE
dc.subjectPrisión preventivaes_PE
dc.titleEl principio de presunción de inocencia frente al requerimiento de prisión preventiva en la 2.ª Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho mención en Derecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4715-7876es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421357es_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Oswaldoes_PE
renati.jurorCuentas Cuentas, Julio Jesúses_PE
renati.jurorTicona Yanqui, Jose Luises_PE
renati.author.dni42489206
renati.advisor.dni01229597


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess