Show simple item record

dc.contributor.advisorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
dc.contributor.authorMamani Diaz, Glimeres_PE
dc.date.accessioned2025-10-21T14:55:44Z
dc.date.available2025-10-21T14:55:44Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25211
dc.description.abstractLos niños menores de 5 años que acudieron al Centro de Salud Simón son susceptibles a infecciones por enteroparásitos, lo que afecta su crecimiento, desarrollo y puede contribuir a la aparición de anemia debido a la mala absorción de nutrientes. El objetivo fue determinar los factores asociados a la enteroparasitosis y relación con la anemia en niños menores de 5 años que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar, Puno, 2023. El diseño de investigación fue de nivel relacional de tipo cuantitativo y prospectivo. El método para identificar la enteroparásitos fue el examen parasitológico directo, la anemia se determinó mediante el método de azidametahemoglobina; para establecer la relación entre la enteroparasitosis y anemia se aplicó la prueba de chi-cuadrado de Pearson y análisis de correspondencia. Los factores asociados a la enteroparasitosis se evaluaron mediante una encuesta dirigida a los padres de familia. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de enteroparasitosis (69.2%), de los cuales Entamoeba coli (23.08%), Chilomastix mesnili (21.15%) y Blastocystis hominis (13.46%) tuvieron mayor prevalencia. Entamoeba histolytica, Giardia lamblia y Iodamoeba butschlii presentaron menor prevalencia (3.85%). Respecto a la relación con la anemia, Chilomastix mesnili y Blastocystis hominis se asociaron con anemia leve, Giardia lamblia con anemia moderada y Iodamoeba butschlii con anemia severa. Respecto a los factores asociados, el 46.2% de los padres de familia trabajaban “casi siempre”, el 61.5% dejaba a los niños sin supervisión, el 73.1% no disponía de saneamiento y el 88.5% carecía de acceso a agua potable. El 46.2% no realizaba desparasitación semestral y el 75% convivía con animales domésticos. En relación a las prácticas de higiene el 59.6% limpiaba el hogar, el 61.5% lava las frutas y verduras “casi siempre”, 65.4% de los niños jugaba con tierra.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectEnteroparasitosises_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.titleFactores asociados a la enteroparasitosis y relación con la anemia en niños menores de 5 años que acuden al Centro de Salud Simón Bolívar, Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en biología: microbiología y laboratorio clínicoes_PE
thesis.degree.disciplineBiología: Microbiología y Laboratorio Clínicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9903-3640es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorMamani Sairitupac, Dantees_PE
renati.jurorValdez Gallegos, Bilma Franciscaes_PE
renati.author.dni71575581
renati.advisor.dni01235747


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess