Ejecución presupuestal y la calidad de gasto de la Municipalidad Distrital de Vilque en el periodo 2024
Abstract
El objetivo de la presente investigación es analizar si la ejecución presupuestal de la municipalidad distrital de Vilque está siendo efectuada correctamente, asegurando una adecuada calidad de gasto. La población estudiada está conformada por 100 pobladores del distrito de Vilque, a través de una encuesta se logró recopilar opiniones las cuales demostraron una ejecución presupuestal muy deficiente. El enfoque metodológico del estudio es cuantitativo, de tipo descriptivo no experimental. Para la recolección de datos se usó un cuestionario que evaluó la calidad de gasto según categoría presupuestal compuesto por 9 preguntas. Los resultados revelaron que el presupuesto inicial asignado para el periodo 2024 fue de S/ 1,926,426.00, mientras que la ampliación presupuestal fue de S/ 5,809,458.00 para el PIM, lo que demuestra un ajuste considerable en el monto disponible para la ejecución de los proyectos. Sin embargo, a pesar de contar con un monto total disponible de S/ 5,809,458.00, la ejecución real fue de S/3,439,099.00, lo que representa solo el 59,2% del presupuesto programado. Esta subejecución muestra un desajuste importante entre lo planificado y lo ejecutado, lo que sugiere que no se utilizó de manera eficiente el total de los recursos asignados. Los resultados obtenidos a partir de la encuesta aplicada a los pobladores del distrito de Vilque reflejan una percepción predominantemente crítica respecto a la eficacia del gasto público ejecutado por su municipalidad. El 68% de los encuestados considera que el gasto público es poco eficaz, mientras que un 27% lo califica como muy eficaz y apenas un 5% lo percibe como nada eficaz.
