Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Roberto Marianoes_PE
dc.contributor.authorMaquera Romani, Miriam Yudyes_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T21:19:37Z
dc.date.available2025-10-22T21:19:37Z
dc.date.issued2025-10-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25233
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es determinar el nivel de servicio y proponer la optimización de las intersecciones semaforizadas en la vía principal de la ciudad de Andahuaylas, Apurímac, utilizando las metodologías HCM 2000 y SYNCHRO v.8. La problemática observada fue la congestión vehicular severa en las intersecciones semaforizadas de la Av. José María Arguedas y sus prolongaciones. La metodología de investigación es de nivel descriptivo, por su propósito es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal. La metodología de trabajo en campo, abarco el reglaje de semáforos, caracterización geométrica de vías y el aforo vehicular en tres estaciones de conteo; en gabinete se efectuaron los cálculos de demora y niveles de servicios. Los resultados muestran que los niveles de servicio de las intersecciones estudiadas son “F”, “C” y “C”, con demoras de 100.6, 28.0 y 20.4 segundos respectivamente, el flujo vehicular es elevado y está compuesto en un 57.50% por mototaxis, los factores de ajuste tienen valores moderados y que es posible tener niveles de servicio de “C”, “B” y “B”, optimizando las fases semafóricas y con dispositivos de control adecuados. Se concluyo que, por los niveles de servicio hallados, en comparación con el centro de la ciudad, la vía se convierte en una de las más críticas; el porcentaje de vehículos menores (mototaxis) influye fuertemente en el nivel de servicio calculado y la percepción de este; el factor por giro a la izquierda de vehículos es el que más influye en los resultados, en este caso particular y que las alternativas de optimización empleando dispositivos de control basados en sensores, reducen significativamente la demora en intersecciones con niveles de servicios bajos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCongestiónes_PE
dc.subjectControl de tráficoes_PE
dc.subjectFlujo vehiculares_PE
dc.subjectNivel de servicioes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.titleAnálisis y optimización del nivel de servicio de las intersecciones semaforizadas en la vía principal de la ciudad de Andahuaylas - Apurímac, aplicando metodologías HCM-2000 y SYNCHRO v.8es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3365-1996es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCastillo Aroni, Emilioes_PE
renati.jurorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
renati.jurorMamani Mamani, Fausto Poncianoes_PE
renati.author.dni74735565
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess