Competencia socioemocional y resiliencia docente en el Centro de Educación Básica Alternativa Mariscal Cáceres de Ciudad Nueva, Tacna
Abstract
La pandemia de COVID-19 no solo ha llevado a corregir las desigualdades históricas, sino también a construir un mundo resistente en beneficio de todas las personas, desde niños hasta adultos, como agentes de recuperación, especialmente en el ámbito educativo. Para lograrlo, se aborda una construcción sólidamente relacionada con las habilidades emocionales y sociales, desde la perspectiva en la que los individuos aprenden a adaptarse y mantener un progreso constante a pesar de enfrentar situaciones adversas y desfavorables. En consecuencia, se planteó como objetivo determinar la relación entre las competencias socioemocionales de los docentes y su resiliencia en el Centro de Educación Básica Alternativa Mariscal Cáceres. La metodología de investigación fue un estudio correlacional transversal de diseño no experimental, utilizando un muestreo no probabilístico intencional que corresponde a 30 docentes de dicha institución de la ciudad de Tacna. Se empleó la técnica de encuesta, respondiendo a cuestionarios sobre competencias socioemocionales y resiliencia docente. Por lo que se tuvo como resultado que la variable competencia socioemocional se encuentra en un nivel suficiente con un 86,7% y la variable resiliencia docente en un nivel alto con un 76,7% y con un coeficiente de Pearson r=0,748. Concluyendo que hay una relación positiva considerable entre las variables competencia socioemocional y la resiliencia docente.
