Proceso de enseñanza aprendizaje y nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria UNA Puno
Abstract
La enseñanza-aprendizaje se entendió como un proceso de interacción entre docente y estudiante. El docente planificó, ejecutó y evaluó estrategias pedagógicas, competencias y recursos —incluidas herramientas tecnológicas—, mientras que el estudiante comprendió y analizó a partir de sus saberes previos, consolidando nuevos conocimientos mediante procesos cognitivos. Este proceso fue clave para garantizar la calidad académica, fortalecer la formación docente y elevar la satisfacción estudiantil. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y el nivel de satisfacción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en el año 2022. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y diseño correlacional. La población estuvo conformada por estudiantes de la mencionada escuela, y la muestra se integró por 51 alumnos del X semestre 2022-II, de los grupos A y B. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert con 18 ítems distribuidos en tres niveles. El procesamiento se realizó en Excel y, para la contrastación de hipótesis, se utilizó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una relación positiva y significativa entre las variables, con un coeficiente de correlación de 0,433 y un valor p de 0,002. Se concluyó que los componentes organizativos, pedagógicos y tecnológicos del proceso de enseñanza fueron adecuados, mejoraron la satisfacción estudiantil y destacaron la necesidad de fortalecerlos para asegurar una formación de calidad.
