Estrés laboral y estado nutricional del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pichacani-Laraqueri, Puno 2024
Abstract
El estrés y el estado nutricional están estrechamente enlazados. La manifestación del estrés podría afectar el estado nutricional. Asimismo, una buena ingesta, absorción de nutrientes ayudaría a mejorar el estado nutricional como la salud física y mental del trabajador. El objetivo fue establecer la relación entre el estrés laboral con el estado nutricional del trabajador administrativo de la Municipalidad distrital de Pichacani - Laraqueri –Puno, 2024. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño analítico y de corte transversal. La población fue 73 trabajadores administrativos. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de estrés laboral de la OIT-OMS de 25 ítems. El análisis de datos fue con métodos y sistemas estadísticos como la prueba estadística chi cuadrado. Los resultados indican que 45,21% de los trabajadores presentan un nivel estrés, el 28,77% presenta nivel bajo de estrés, el 24,66% presenta nivel intermedio de estrés y solo 1 (1,37%) presenta nivel alto de estrés. En cuanto al IMC, el 50,68% de los trabajadores están en sobre peso, el 38,36% está en obesidad y el 10,96% esta con el IMC normal, cabe mencionar que el 89% de los trabajadores presenta un IMC anormal. Con respecto al PGC, el 67,12% de los trabajadores presentan grasa corporal en obesidad, el 26,03% presenta grasa corporal al límite. En conclusión, que el 93,1% de los trabajadores presenta grasa corporal anormal y que el estrés laboral no se relaciona con el estado nutricional.
