| dc.contributor.advisor | Flores Ccosi, Ruben Cesar | es_PE |
| dc.contributor.author | Sanizo Cutipa, Karina | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T19:50:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T19:50:34Z | |
| dc.date.issued | 2024-12-16 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25263 | |
| dc.description.abstract | El estrés y el estado nutricional están estrechamente enlazados. La manifestación del estrés podría afectar el estado nutricional. Asimismo, una buena ingesta, absorción de nutrientes ayudaría a mejorar el estado nutricional como la salud física y mental del trabajador. El objetivo fue establecer la relación entre el estrés laboral con el estado nutricional del trabajador administrativo de la Municipalidad distrital de Pichacani - Laraqueri –Puno, 2024. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño analítico y de corte transversal. La población fue 73 trabajadores administrativos. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de estrés laboral de la OIT-OMS de 25 ítems. El análisis de datos fue con métodos y sistemas estadísticos como la prueba estadística chi cuadrado. Los resultados indican que 45,21% de los trabajadores presentan un nivel estrés, el 28,77% presenta nivel bajo de estrés, el 24,66% presenta nivel intermedio de estrés y solo 1 (1,37%) presenta nivel alto de estrés. En cuanto al IMC, el 50,68% de los trabajadores están en sobre peso, el 38,36% está en obesidad y el 10,96% esta con el IMC normal, cabe mencionar que el 89% de los trabajadores presenta un IMC anormal. Con respecto al PGC, el 67,12% de los trabajadores presentan grasa corporal en obesidad, el 26,03% presenta grasa corporal al límite. En conclusión, que el 93,1% de los trabajadores presenta grasa corporal anormal y que el estrés laboral no se relaciona con el estado nutricional. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.subject | Antropometría | es_PE |
| dc.subject | Bioimpedanciometría | es_PE |
| dc.subject | Estrés laboral | es_PE |
| dc.subject | Estado nutricional | es_PE |
| dc.subject | Grasa corporal | es_PE |
| dc.subject | Índice de masa corporal | es_PE |
| dc.title | Estrés laboral y estado nutricional del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Pichacani-Laraqueri, Puno 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Magister Scientiae en Salud Pública con mención en: Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9639-2365 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
| renati.discipline | 021357 | es_PE |
| renati.juror | Apaza Tarqui, Alejandro | es_PE |
| renati.juror | Muñoz Mendoza, Margot Alejandrina | es_PE |
| renati.juror | Escarsa Maica, Hector Albino | es_PE |
| renati.author.dni | 44725496 | |
| renati.advisor.dni | 01322065 | |