Circuitos motores para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 263 Pueblo Libre del distrito de Pomata
Abstract
La psicomotricidad gruesa, es una función humana que resume las habilidades psicológicas y motoras para ajustar la forma flexible, el uso y la conciencia de su propio cuerpo y todo lo que implica controlar el equilibrio y el dominio de la coordinación, ello le permitirá la adaptación e interacción del niño relacionada con el mundo exterior. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los circuitos motores en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 263 de Pueblo Libre del distrito de Pomata, 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental, trabajando con la muestra de 48 educandos, del cual 24 corresponde al grupo experimental y 24 al grupo control, aplicando la técnica de la observación experimental, asimismo, el instrumento utilizado fue la ficha de control de la psicomotricidad gruesa. Los resultados del postest, el grupo experimental muestra el “Logro previsto” (A) (91,67%); mientras que, el grupo control se ubican con la escala “En proceso” (70,83%), comprobando a través del valor de significancia 0,000 y, el valor Z = -6,035, lo que lleva a efectuar la aceptación de la hipótesis alterna. En consecuencia, se concluye que, los circuitos motores influyen de forma significativa en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 263 de Pueblo Libre del distrito de Pomata, fortaleciendo el desarrollo de la coordinación general dinámica y estática siendo fundamental en las bases del desarrollo motor.
