Show simple item record

dc.contributor.advisorZela Payi, Nelly Olgaes_PE
dc.contributor.authorChura Allca, Maydaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-28T15:33:12Z
dc.date.available2025-10-28T15:33:12Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25267
dc.description.abstractLa psicomotricidad gruesa, es una función humana que resume las habilidades psicológicas y motoras para ajustar la forma flexible, el uso y la conciencia de su propio cuerpo y todo lo que implica controlar el equilibrio y el dominio de la coordinación, ello le permitirá la adaptación e interacción del niño relacionada con el mundo exterior. La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los circuitos motores en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 263 de Pueblo Libre del distrito de Pomata, 2023. La metodología es de enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental, trabajando con la muestra de 48 educandos, del cual 24 corresponde al grupo experimental y 24 al grupo control, aplicando la técnica de la observación experimental, asimismo, el instrumento utilizado fue la ficha de control de la psicomotricidad gruesa. Los resultados del postest, el grupo experimental muestra el “Logro previsto” (A) (91,67%); mientras que, el grupo control se ubican con la escala “En proceso” (70,83%), comprobando a través del valor de significancia 0,000 y, el valor Z = -6,035, lo que lleva a efectuar la aceptación de la hipótesis alterna. En consecuencia, se concluye que, los circuitos motores influyen de forma significativa en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 5 años de la IEI N° 263 de Pueblo Libre del distrito de Pomata, fortaleciendo el desarrollo de la coordinación general dinámica y estática siendo fundamental en las bases del desarrollo motor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutocontroles_PE
dc.subjectCoordinación generales_PE
dc.subjectCoordinación visomotrizes_PE
dc.subjectDominio corporal dinámicoes_PE
dc.subjectDominio corporal estáticoes_PE
dc.subjectRitmoes_PE
dc.titleCircuitos motores para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 263 Pueblo Libre del distrito de Pomataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en: Educación Inicial y Primera Infanciaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Educación Inicial y Primera Infanciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9119-1102es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline111087es_PE
renati.jurorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorInca Huacasi, Hector Hugoes_PE
renati.author.dni44454308
renati.advisor.dni01343951


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess