Cuidados de enfermería en la aplicación del método canguro en recién nacidos prematuros y de bajo peso en el Hospital Regional de Moquegua 2024
Abstract
La presente monografía evalúa el cumplimiento del cuidado de enfermería en la aplicación del Método Canguro (MC) a neonatos prematuros y de bajo peso en el Hospital Regional de Moquegua durante el segundo semestre de 2024. Se utilizó una lista de cotejo de nueve ítems basada en la Directiva Sanitaria N° 108-MINSA/2020 que establece las funciones del profesional de enfermería para la implementación de este metodo, y esta fue aplicada mediante observación a 19 profesionales. El MC es una técnica segura y eficaz que mejora la regulación térmica, lactancia exclusiva, desarrollo emocional y vínculo afectivo; en este contexto el profesional de enfermería es clave para asegurar su correcta aplicación, seguimiento y humanización, por lo que evaluar su cumplimiento es esencial para garantizar la efectividad del cuidado. Los resultados muestran que los profesionales presentan un cumplimiento alto en los cuidados de enfermería durante la aplicación del método (73.7%) y un cumplimiento medio (26.3%); respecto a los componentes, se evidencia un cumplimiento sobresaliente en lactancia materna exclusiva (96%), seguida del contacto piel a piel (91%) y en menor proporción en el seguimiento ambulatorio (60%). En conclusión, el profesional de enfermería muestra principalmente un cumplimiento alto en los cuidados, con una minoría en cumplimiento medio y ninguno con desempeño bajo, lo que constituye un resultado muy positivo; en cuanto a los componentes del Método Canguro, se brindan mayoritariamente cuidados en lactancia materna exclusiva, seguida de contacto piel a piel y en menor proporción en el seguimiento ambulatorio presentando debilidades especialmente en el registro de datos y estadística.
