Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutiérrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorCalsin Churata, Merrilin Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T14:11:42Z
dc.date.available2025-10-29T14:11:42Z
dc.date.issued2025-08-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25279
dc.description.abstractLa presente monografía evalúa el cumplimiento del cuidado de enfermería en la aplicación del Método Canguro (MC) a neonatos prematuros y de bajo peso en el Hospital Regional de Moquegua durante el segundo semestre de 2024. Se utilizó una lista de cotejo de nueve ítems basada en la Directiva Sanitaria N° 108-MINSA/2020 que establece las funciones del profesional de enfermería para la implementación de este metodo, y esta fue aplicada mediante observación a 19 profesionales. El MC es una técnica segura y eficaz que mejora la regulación térmica, lactancia exclusiva, desarrollo emocional y vínculo afectivo; en este contexto el profesional de enfermería es clave para asegurar su correcta aplicación, seguimiento y humanización, por lo que evaluar su cumplimiento es esencial para garantizar la efectividad del cuidado. Los resultados muestran que los profesionales presentan un cumplimiento alto en los cuidados de enfermería durante la aplicación del método (73.7%) y un cumplimiento medio (26.3%); respecto a los componentes, se evidencia un cumplimiento sobresaliente en lactancia materna exclusiva (96%), seguida del contacto piel a piel (91%) y en menor proporción en el seguimiento ambulatorio (60%). En conclusión, el profesional de enfermería muestra principalmente un cumplimiento alto en los cuidados, con una minoría en cumplimiento medio y ninguno con desempeño bajo, lo que constituye un resultado muy positivo; en cuanto a los componentes del Método Canguro, se brindan mayoritariamente cuidados en lactancia materna exclusiva, seguida de contacto piel a piel y en menor proporción en el seguimiento ambulatorio presentando debilidades especialmente en el registro de datos y estadística.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBajo peso al naceres_PE
dc.subjectContacto piel a pieles_PE
dc.subjectCuidado de enfermeríaes_PE
dc.subjectLactancia maternaes_PE
dc.titleCuidados de enfermería en la aplicación del método canguro en recién nacidos prematuros y de bajo peso en el Hospital Regional de Moquegua 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Pediatría y Neonatologíaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Pediatría y Neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-4955-6268es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline922249es_PE
renati.jurorEsteves Villanueva, Angela Rosarioes_PE
renati.jurorChique Aguilar, Julietaes_PE
renati.author.dni70493028
renati.advisor.dni01208590


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess