Show simple item record

dc.contributor.advisorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
dc.contributor.authorCcosi Mamani, Luz Marinaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T16:00:33Z
dc.date.available2025-10-29T16:00:33Z
dc.date.issued2025-09-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25284
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo analizar las técnicas agrícolas en el distrito de Acora. La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño etnográfico. La población estudiada correspondió a la comunidad de Titilaca, en el distrito de Acora, y la muestra estaba conformada por ocho personas de dicha localidad. La técnica empleada para la recolección de información fue la entrevista, complementada con la revisión documental. Los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista semiestructurada. Los resultados evidenciaron que las técnicas agrícolas practicadas tradicionalmente, como la rotación de cultivos, el uso de abonos naturales y herramientas ancestrales, se combinaron con tecnologías modernas, tales como tractores, sembradoras y sistemas de riego por goteo artesanal. Esta articulación permitió mantener la fertilidad del suelo, controlar plagas y lograr una producción eficiente de los cultivos andinos. En conclusión, la integración de técnicas agrícolas ancestrales con tecnologías modernas posibilitó un manejo responsable y sostenible del suelo, del agua y de los cultivos, fortaleció la seguridad alimentaria de las futuras generaciones y permitió preservar la cultura local frente a los desafíos del avance científico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConocimientos ancestraleses_PE
dc.subjectSeguridad alimentariaes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectTécnicas agrícolases_PE
dc.subjectTecnologías modernases_PE
dc.titleLa técnica en la agricultura andina en el distrito de Acoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1505-1703es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorCondori Pilco, Lucio Bernardoes_PE
renati.jurorVasquez Machicao, Laloes_PE
renati.jurorRuelas Acero, Elio Ronaldes_PE
renati.author.dni72775190
renati.advisor.dni01343739


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess