Integración de Learning Commons y confort térmico como factores determinantes en la propuesta arquitectónica de una biblioteca pública en Macusani
Abstract
La arquitectura contemporánea busca generar espacios que promuevan el aprendizaje, la interacción social y el bienestar de los usuarios, siendo las bibliotecas públicas escenarios clave para este propósito. En este contexto, la presente investigación propone el diseño arquitectónico de una biblioteca pública en Macusani, integrando dos ejes fundamentales: los Learning Commons como modelo de aprendizaje colaborativo y el confort térmico como condición indispensable de habitabilidad. La metodología empleada responde a un enfoque mixto con diseño exploratorio secuencial derivativo, dividido en tres etapas. En la etapa de investigación se realizó una revisión exhaustiva de literatura científica, artículos académicos y proyectos arquitectónicos relacionados. La etapa de desarrollo y análisis comprendió tres fases: exploratoria (cualitativa), orientada a identificar experiencias y percepciones de los usuarios; de validación (cuantitativa), destinada a medir y contrastar los hallazgos; e interpretativa, donde se integraron ambos enfoques para alcanzar una visión integral. Finalmente, la etapa de propuesta tradujo los resultados en lineamientos arquitectónicos que buscan articular funcionalidad, sostenibilidad y adaptación al contexto climático de Macusani. La investigación evidencia la importancia de concebir espacios públicos especializados que optimicen el aprendizaje colaborativo y prioricen el confort ambiental. Asimismo, aporta criterios proyectuales aplicables a bibliotecas y a otros equipamientos educativos en zonas altoandinas, promoviendo un diseño sostenible, consciente y adaptado a las necesidades de la comunidad.
