Tecnologías emergentes y el desempeño docente en la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la UNA Puno, 2025
Abstract
Las tecnologías emergentes se han convertido en un recurso clave para mejorar la enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, los desafíos en su implementación limitan su potencial, afectando así la calidad educativa. el objetivo ha sido determinar la relación entre las tecnologías emergentes y el desempeño docente. Con una metodología de enfoque cuantitativo de alcance correlacional. Los resultados demostraron que el 30% de los estudiantes indicaron que los docentes casi siempre emplean tecnologías emergentes y con respecto al variable desempeño docente, el 30% señaló que casi siempre es favorable en el uso de las tecnologías emergentes, con respecto a la capacidades pedagógicas (70%), estrategias metodológicas (72%) y evaluación del aprendizaje (68%) en un nivel medio, mientras que en gestión de tiempo y recursos un 76% en nivel alto, evidenciando fortalezas destacables. Esto refleja que, si bien el uso de tecnologías emergentes impulsa prácticas pedagógicas y evaluativas con aceptación moderada, la mayor solidez se observa en la organización del tiempo y recursos, constituyéndose en el principal soporte del desempeño docente. Además, se logró hallar la correlación Rho de spearman que muestran correlaciones positivas y significativas entre tecnologías emergentes y desempeño docente: moderada en capacidades pedagógicas (ρ=0.4237), estrategias metodológicas (ρ=0.5122) y evaluación del aprendizaje (ρ=0.4105), y gestión de tiempo y recursos (ρ=0.3526), el Chi-cuadrado (p=0.002) y la V de Cramer (0.405) confirmaron asociación moderada. En conclusión, se evidencia una relación significativa entre las variables, con un alto grado de aceptación estudiantil, aunque con áreas de mejora en la gestión de tiempo y recursos.
