Show simple item record

dc.contributor.advisorSucari Turpo, Wilson Gregorioes_PE
dc.contributor.authorMolina Carita, Percy Alanes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T16:11:23Z
dc.date.available2025-11-03T16:11:23Z
dc.date.issued2025-10-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25302
dc.description.abstractLas tecnologías emergentes se han convertido en un recurso clave para mejorar la enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, los desafíos en su implementación limitan su potencial, afectando así la calidad educativa. el objetivo ha sido determinar la relación entre las tecnologías emergentes y el desempeño docente. Con una metodología de enfoque cuantitativo de alcance correlacional. Los resultados demostraron que el 30% de los estudiantes indicaron que los docentes casi siempre emplean tecnologías emergentes y con respecto al variable desempeño docente, el 30% señaló que casi siempre es favorable en el uso de las tecnologías emergentes, con respecto a la capacidades pedagógicas (70%), estrategias metodológicas (72%) y evaluación del aprendizaje (68%) en un nivel medio, mientras que en gestión de tiempo y recursos un 76% en nivel alto, evidenciando fortalezas destacables. Esto refleja que, si bien el uso de tecnologías emergentes impulsa prácticas pedagógicas y evaluativas con aceptación moderada, la mayor solidez se observa en la organización del tiempo y recursos, constituyéndose en el principal soporte del desempeño docente. Además, se logró hallar la correlación Rho de spearman que muestran correlaciones positivas y significativas entre tecnologías emergentes y desempeño docente: moderada en capacidades pedagógicas (ρ=0.4237), estrategias metodológicas (ρ=0.5122) y evaluación del aprendizaje (ρ=0.4105), y gestión de tiempo y recursos (ρ=0.3526), el Chi-cuadrado (p=0.002) y la V de Cramer (0.405) confirmaron asociación moderada. En conclusión, se evidencia una relación significativa entre las variables, con un alto grado de aceptación estudiantil, aunque con áreas de mejora en la gestión de tiempo y recursos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad educativaes_PE
dc.subjectCompetencias pedagógicases_PE
dc.subjectDimensión culturales_PE
dc.subjectEstrategias didácticases_PE
dc.subjectTecnologías innovadorases_PE
dc.titleTecnologías emergentes y el desempeño docente en la Escuela Profesional de Ciencias Contables de la UNA Puno, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.disciplineDidáctica Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5874-0966es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline131099es_PE
renati.jurorBermejo Paredes, Saules_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.jurorSalas Mendizábal, Brenda Karenes_PE
renati.author.dni47788329
renati.advisor.dni47788329


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess