Hábitos de estudio y comprensión lectora en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Antonio de Padua - Tambobamba 2023.
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa San Antonio de Padua - Tambobamba 2023. Utilizando una metodología de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo - correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Las variables analizadas son los hábitos de estudio y la comprensión lectora. El instrumento usado fue una encuesta validada sobre los hábitos de estudio y una prueba estandarizada y validada para la comprensión lectora en sus tres niveles. La población y muestra fueron 80 alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa San Antonio De Padua – Tambobamba. Los resultados revelaron una correlación positiva y considerable entre los hábitos de estudio y la comprensión lectora, demostrada por un coeficiente de Spearman de 0.799. Esta relación es estadísticamente significativa, ya que el valor p de 0.000 es inferior al nivel de significancia del 5%, lo que permite rechazar la hipótesis de que no existe una conexión entre las variables. A nivel descriptivo, los datos muestran que el 43.80% de los estudiantes posee hábitos de estudio de nivel medio y un 32.50% de nivel alto, aunque persiste un 16.3% con niveles bajos. Concluyendo que, a mejores hábitos de estudio corresponde una mejor comprensión lectora, donde la optimización de los métodos de estudio es una estrategia fundamental y de impacto directo para fortalecer esta competencia en toda la población estudiantil, especialmente en el grupo más vulnerable.
