Valoración económica de los servicios ambientales hídricos del río Ilave, Puno.
Abstract
La presente investigación, tuvo como objetivo estimar la valoración económica que los pobladores aledaños asignan por la conservación y mejora de los servicios ambientales hídricos del río Ilave. Con este propósito, se aplicó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal, aplicando el método de valoración contingente y el modelo econométrico logit, a partir de encuestas realizadas en el año 2024 a una muestra representativa de 378 jefes de hogar. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el software estadístico Stata 18. Los resultados confirmaron que los factores socioeconómicos que influyen positivamente sobre la DAP son el nivel educativo en 6.3 puntos porcentuales y el ingreso promedio mensual en 7.8 puntos porcentuales. Por otro lado, influyen negativamente el precio hipotético en 5.5 puntos porcentuales, número de integrantes del hogar en 4.8 puntos porcentuales y distancia al río en 12.6 puntos porcentuales. Respecto a los factores de percepción ambiental que influyen positivamente sobre la DAP, son el nivel de contaminación en 11.2 puntos porcentuales, gravedad de los efectos de la contaminación en la salud en 8.5 puntos porcentuales; y la evolución de la contaminación del río Ilave influye negativamente en 17.2 puntos porcentuales. Además, se estimó que la media mensual de la DAP por jefe de hogar fue de 6.61 soles.
