Diseño de red de datos utilizando tecnología LIDAR y metodología PPDIOO para mejorar la transferencia como estabilidad y seguridad de la red de la CEPREUNA
Abstract
La presente tesis planteó como objetivo general diseñar un modelo de red utilizando la metodología PPDIOO y la tecnología LIDAR para la CEPREUNA. Este modelo aumentará la velocidad de transferencia de datos, proporcionará estabilidad a la red y mejorará la seguridad de la información. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño pre-experimental y de corte transversal; su muestra no probabilística y poblacional estuvo conformada por 23 computadoras del CEPREUNA. La recolección de datos se basó en observación directa mediante fichas de observación pretest y postest, cuyos resultados fueron sometidos primero a la prueba de normalidad Shapiro-Wilk (p = 0.000), confirmando la falta de normalidad, y luego a la prueba no paramétrica de rangos con signo de Wilcoxon para comparar las mediciones pretest y postest. En la comprobación de la hipótesis general se rechazó la nula (Z = –0.735, p = 0.003), validando la efectividad del nuevo diseño. Asimismo, las hipótesis específicas mostraron mejoras significativas en transferencia de datos (Z = –1.997, p = 0.041), estabilidad de la red (Z = –1.461, p = 0.014) y seguridad de la información (Z = –1.421, p = 0.001) . En cuanto a los resultados más relevantes, la transferencia aumentó de 66 Mbps en el pretest a 77 Mbps en el postest garantizando la mejora de la transferencia de datos, la tasa de pérdida de paquetes se redujo de 1.27 % a 0 % garantizando la estabilidad de la red, la configuración de equipos de red pasó de 0 % a 100 %, garantizando la seguridad de la información de la red del CEPREUNA. En conclusión, el diseño de red propuesto, apoyado en LIDAR y PPDIOO, mejora significativamente la transferencia, estabilidad y seguridad de la red del CEPREUNA.
