Show simple item record

dc.contributor.advisorAceituno Rojo, Miguel Romilioes_PE
dc.contributor.authorBravo Inchuña, Heysones_PE
dc.date.accessioned2025-11-07T19:05:36Z
dc.date.available2025-11-07T19:05:36Z
dc.date.issued2025-07-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25332
dc.description.abstractLa presente tesis planteó como objetivo general diseñar un modelo de red utilizando la metodología PPDIOO y la tecnología LIDAR para la CEPREUNA. Este modelo aumentará la velocidad de transferencia de datos, proporcionará estabilidad a la red y mejorará la seguridad de la información. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo experimental, de diseño pre-experimental y de corte transversal; su muestra no probabilística y poblacional estuvo conformada por 23 computadoras del CEPREUNA. La recolección de datos se basó en observación directa mediante fichas de observación pretest y postest, cuyos resultados fueron sometidos primero a la prueba de normalidad Shapiro-Wilk (p = 0.000), confirmando la falta de normalidad, y luego a la prueba no paramétrica de rangos con signo de Wilcoxon para comparar las mediciones pretest y postest. En la comprobación de la hipótesis general se rechazó la nula (Z = –0.735, p = 0.003), validando la efectividad del nuevo diseño. Asimismo, las hipótesis específicas mostraron mejoras significativas en transferencia de datos (Z = –1.997, p = 0.041), estabilidad de la red (Z = –1.461, p = 0.014) y seguridad de la información (Z = –1.421, p = 0.001) . En cuanto a los resultados más relevantes, la transferencia aumentó de 66 Mbps en el pretest a 77 Mbps en el postest garantizando la mejora de la transferencia de datos, la tasa de pérdida de paquetes se redujo de 1.27 % a 0 % garantizando la estabilidad de la red, la configuración de equipos de red pasó de 0 % a 100 %, garantizando la seguridad de la información de la red del CEPREUNA. En conclusión, el diseño de red propuesto, apoyado en LIDAR y PPDIOO, mejora significativamente la transferencia, estabilidad y seguridad de la red del CEPREUNA.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCableado estructuradoes_PE
dc.subjectLidares_PE
dc.subjectMetodología PPDIOOes_PE
dc.subjectRedeses_PE
dc.titleDiseño de red de datos utilizando tecnología LIDAR y metodología PPDIOO para mejorar la transferencia como estabilidad y seguridad de la red de la CEPREUNAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9298-2579es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorAliaga Payehuanca, Elvis Augustoes_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Marga Isabeles_PE
renati.jurorSucasaire Monroy, Wildoes_PE
renati.author.dni70207096
renati.advisor.dni70398213


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess