Desempeño docente y motivación académica en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2023
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y la motivación académica en los estudiantes universitarios. Se utilizó la metodología de tipo no experimental, de nivel descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la especialidad Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía y se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia para la selección de la muestra, la cual estuvo integrada por cuarenta estudiantes de primer semestre. Para la presente investigación se usó la técnica de encuesta, y la herramienta que se utilizó fue el cuestionario. Los resultados descriptivos señalan que el 57.5% de estudiantes afirman que el desempeño docente es de nivel alto y un 42.5% los estudiantes presentan una motivación alta en el ámbito académico. Por otra parte, los resultados correlacionales mediante el coeficiente de Pearson muestra una relación positiva muy alta (r = 0.914) entre ambas variables, lo que indica que el desempeño docente está fuertemente relacionado con la motivación académica de los estudiantes, en los objetivos específicos se encontró relación entre la dimensión Planificación del trabajo pedagógico y la motivación académica indica correlación positiva muy alta (r = 0.805), seguidamente en relación a la dimensión Gestión de los procesos de enseñanza aprendizaje y la motivación académica que existe relación positiva muy alta (r = 0.905), por último, en relación a la dimensión Responsabilidad docente y la motivación académica si hay una correlación positiva muy alta (r = 0.883). Se concluye que la calidad del desempeño docente influye positivamente en la motivación dentro del ámbito universitario.
