Efecto de la implementación de sesiones demostrativas sobre el nivel de conocimientos y prácticas en alimentación complementaria de las madres con niños de 6 a 23 meses en el Centro de Salud Vallecito - Puno, 2024
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la implementación de sesiones demostrativas sobre alimentación complementaria en el nivel de conocimientos y prácticas de las madres con niños de 6 a 23 meses. El método fue cuantitativo, nivel explicativo, pre - experimental, de diseño longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 21 madres con niños de 6 a 23 meses, que acudían al C.S. Vallecito, elegidas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia por su accesibilidad y disponibilidad. Asimismo, el instrumento para medir el nivel de conocimientos fue un cuestionario de 20 preguntas cerradas, y para prácticas fue un cuestionario de 11 ítems tipo Likert, aplicados en pre y post sesiones. Los resultados revelaron datos sociodemográficos de edad, nivel de instrucción y sexo; los resultados antes de la intervención respecto al nivel de conocimientos fueron bueno (9%), regular (48%) y malo (43%). Después de la intervención, se alcanzó un nivel de conocimientos bueno de 91%, regular 9%, y malo 0%. La prueba de Wilcoxon arrojó un valor de p = 0.001, indicando una diferencia estadísticamente significativa entre el pre y post test. Respecto a las prácticas sobre alimentación complementaria, inicialmente el 52.4% de las madres presentaban prácticas adecuadas y el 47.6% prácticas inadecuadas. Tras la intervención, el 95.2% de las madres adoptaron prácticas adecuadas y solo el 4.8% se mantuvo con prácticas inadecuadas. Este cambio también fue estadísticamente significativo según la prueba de Wilcoxon (p = 0.003). Concluyendo el estudio en que la implementación de sesiones demostrativas mejora significativamente su nivel de conocimientos y prácticas en alimentación complementaria.
