| dc.contributor.advisor | Quispe Romero, Amalia Felicitas | es_PE |
| dc.contributor.author | Soncco Diaz, Jessica Rosmery | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T15:18:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-17T15:18:19Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-07 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25361 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la implementación de sesiones demostrativas sobre alimentación complementaria en el nivel de conocimientos y prácticas de las madres con niños de 6 a 23 meses. El método fue cuantitativo, nivel explicativo, pre - experimental, de diseño longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 21 madres con niños de 6 a 23 meses, que acudían al C.S. Vallecito, elegidas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia por su accesibilidad y disponibilidad. Asimismo, el instrumento para medir el nivel de conocimientos fue un cuestionario de 20 preguntas cerradas, y para prácticas fue un cuestionario de 11 ítems tipo Likert, aplicados en pre y post sesiones. Los resultados revelaron datos sociodemográficos de edad, nivel de instrucción y sexo; los resultados antes de la intervención respecto al nivel de conocimientos fueron bueno (9%), regular (48%) y malo (43%). Después de la intervención, se alcanzó un nivel de conocimientos bueno de 91%, regular 9%, y malo 0%. La prueba de Wilcoxon arrojó un valor de p = 0.001, indicando una diferencia estadísticamente significativa entre el pre y post test. Respecto a las prácticas sobre alimentación complementaria, inicialmente el 52.4% de las madres presentaban prácticas adecuadas y el 47.6% prácticas inadecuadas. Tras la intervención, el 95.2% de las madres adoptaron prácticas adecuadas y solo el 4.8% se mantuvo con prácticas inadecuadas. Este cambio también fue estadísticamente significativo según la prueba de Wilcoxon (p = 0.003). Concluyendo el estudio en que la implementación de sesiones demostrativas mejora significativamente su nivel de conocimientos y prácticas en alimentación complementaria. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Alimentación | es_PE |
| dc.subject | Conocimientos | es_PE |
| dc.subject | Madres | es_PE |
| dc.subject | Madres de niños menores de 2 años | es_PE |
| dc.subject | Practicas alimentarias. | es_PE |
| dc.title | Efecto de la implementación de sesiones demostrativas sobre el nivel de conocimientos y prácticas en alimentación complementaria de las madres con niños de 6 a 23 meses en el Centro de Salud Vallecito - Puno, 2024 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en nutrición humana | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Nutrición Humana | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000 0001 7004 295X | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 911026 | es_PE |
| renati.juror | Flores Ccosi, Ruben Cesar | es_PE |
| renati.juror | Medina Pineda, Marta Zoila | es_PE |
| renati.juror | Chavez Dominguez, Juber | es_PE |
| renati.author.dni | 72737917 | |
| renati.advisor.dni | 01285040 | |