Show simple item record

dc.contributor.advisorOlaguivel Loza, Felixes_PE
dc.contributor.authorHuanca Ventura, Jennifer Geraldinees_PE
dc.date.accessioned2016-12-22T14:44:19Z
dc.date.available2016-12-22T14:44:19Z
dc.date.issued2016-08-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2878
dc.description.abstractEl principal objetivo de esta investigación es determinar el impacto que genera la política monetaria y fiscal sobre el tipo de cambio real para el caso peruano, y por otro lado plantear las políticas económicas para que no se tenga variaciones considerables en el tipo de cambio real y no afectar considerablemente en el comercio internacional, en la cual se contrastó teorías y enfoques para poder estimar el modelo del tipo de cambio real, analizado en meses, a partir del cual se elaboró un modelo para la estimación y obtención de resultados en la economía peruana. Este trabajo se basó en un enfoque en el que se incorporó variables económicas tanto internas como externas para estimar el comportamiento del tipo de cambio real en el Perú y se empleó las metodologías de cointegración de Pesaran y Johansen que se caracterizan por contener variables cointegradas, es decir que guardan relación entre ellas, lo cual incluye tanto la dinámica de ajuste de las variables en el corto plazo cuando ocurre un shock inesperado que hace que éstas se aparten transitoriamente de su relación de equilibrio de largo plazo, como el restablecimiento de la relación de equilibrio en el largo plazo siendo estas de -63% y -49%. Con el uso de datos mensuales para el periodo 2000 a 2014, se halló que el comportamiento del tipo de cambio real en el Perú, es explicado por las siguientes variables: los gastos de gobierno, la depreciación del tipo de cambio nominal, la emisión primaria sobre el IPC y la tasa de referencia del BCRP. Por último se estimaron y se presentaron los resultados que determinaron el grado de asociación de las variables independientes sobre el tipo de cambio reales_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectTipo de Cambio Reales_PE
dc.subjectGasto de Gobiernoes_PE
dc.subjectTipo de Cambio Nominales_PE
dc.subjectEmisión Primariaes_PE
dc.subjectÍndice de Precios y Tasa de Referenciaes_PE
dc.titleImpacto de la política monetaria y fiscal sobre el tipo de cambio real: caso peruano, 2000-2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess