Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Colque, German Albertoes_PE
dc.contributor.authorTicona Cahuapaza, Karen Magdaes_PE
dc.date.accessioned2017-02-03T18:34:14Z
dc.date.available2017-02-03T18:34:14Z
dc.date.issued2016-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3682
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “INCIDENCIA DEL SISTEMA DE DETRACCIONES EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES HW E.I.R.L. DE LA CIUDAD DE JULIACA PERIODO 2014-2015”, se desarrolló con la finalidad de analizar y evaluar la aplicación del Sistema de Detracciones utilizando como instrumento de información a la empresa de Transportes HW E.I.R.L. durante los periodos 2014 – 2015, los resultados han sido obtenidos gracias a los datos recolectados del análisis de los documentos contables, realización de cuadros y gráficos para el debido procesamiento de datos. Las fuentes de información del presente trabajo de investigación fueron el Estado de Situación Financiera, El Estado de Resultados, los libros auxiliares de la empresa en estudio. En la recopilación de información a la empresa de Transportes HW E.I.R.L.se encontró que el Sistema de Detracciones a pesar de que el porcentaje de detracción es minina (4%) ocasiona una disminución en la liquidez, el nivel de liquidez de la empresa en estudio en los periodos 2014 – 2015, fueron de 1.76 y 1.21 para cubrir cada nuevo sol del pasivo corriente, la razón acida muestra una disminución en la capacidad de pago de 1.24 y 0.97 para pagar las deudas a corto plazo y finalmente al evaluar la liquidez absoluta disminuyo a 0.77 y 0.76. En relación al capital de trabajo se obtuvo una disminución con la aplicación del sistema de detracciones a 50,378.64 y 21,876.36 en los dos últimos periodos. Y como segundo análisis realizado a la empresa se tomó el indicador de rentabilidad económica, ya que se observó dinero inmovilizado en la cuenta de detracciones del Banco de la Nación ya que los montos detraídos ascienden a 11,346.39 y 11,728.10 los mismos que representan el 2.98% y 2.92% del total de los activos, la realidad de la empresa respecto a su rentabilidad es de 3.14% y 5.22% para los periodos 2014 y 2015, finalmente para el tercer análisis se observó que las detracciones cubren el total de los tributos a pagar e inclusive existe un saldo para el siguiente pago de tributos para el año 2014 tuvo un saldo de 2,012.27 y para el 2015 se incrementó a 2956.55es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistema de Detraccioneses_PE
dc.subjectLiquidezes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleIncidencia del sistema de detracciones en la situación económica y financiera de la empresa de transportes HW E.I.R.L. de la ciudad de Juliaca, periodo 2014 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess