2. Maestría: Recent submissions
Now showing items 1881-1900 of 2238
-
Sistema de simulación de procesos estocásticos con colas
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)Implementar un sistema de simulación de procesos estocásticos con colas, es el objetivo de la investigación que responde el enunciado ¿podrá implementarse un sistema que permita simular y resolver de forma analítica problemas ... -
Determinación de la capacidad de adsorción del chacko aplicado a la extracción de cationes metálicos
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2002)El objetivo del estudio es determinar la capacidad de adsorción del Chacko, mediante un estudio de caracterización de la materia prima y su cualidad de intercambio iónico hacia cationes alcalino térreos y asi aplicarlo ... -
Determinación de mercado para galletas con cañihua germinada y chocolates con quinua expandida, en las ciudades de Arequipa, Cusco y Juliaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2005)El objetivo de este trabajo de investigación fue para determinar la demanda y aceptabilidad de dos productos; galletas suplementadas con 40% de harina de cañihua germinada variedad Cupi, cubiertas con chocolate y Chocolates ... -
Efecto del germinado y extrusión sobre el contenido de aminoácidos de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) y Elaboración de Donas
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del germinado y extrusión sobre los aminoácidos de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) de la variedad cupi y su elaboración de ... -
Determinación de vida en anaquel de galletas enriquecidas con kañihua (Chenopodium pallidicaule Sp) por pruebas aceleradas de almacenamiento
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El estudio se desarrollo en la Ciudad de Puno, tuvo como objetivo determinar la vida en anaquel de galletas enriquecidas con kañihua (Chenopodium pallidicaule Sp) por pruebas aceleradas de almacenamiento, se evaluó la ... -
Estudio y simulación del proceso de secado de la quinua (chenopodium quinoa willd) en un secador de lecho fluidizado continuo
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2007)El presente trabajo de investigación "ESTUDIO Y SIMULACIÓN DEL PROCESO DE SECADO DE LA QUINUA (Chenopodium quinoa Willd) EN UN SECADOR DE LECHO FLUIDIZADO CONTINUO, fue ideado con el fin de obtener una aplicación práctica ... -
Evaluación del método Quechers para cuantificación de agrotóxicos en quinua (chenopodium quinoa willd)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)El presente trabajo fue realizado en los laboratorios de la Universidad de Sao Paulo, Centro de Energía Nuclear en la Agricultura, laboratorio de Ecotoxicología Brasil, en el periodo comprendido entre diciembre del 2009 a ... -
Estudio de la cinética de deterioro y la estabilidad de tres productos elaborados a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule A)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2006)El presente trabajo de Investigación "Estudio de la Cinética de deterioro y la estabilidad de tres productos elaborados: Expandido, harina instantánea y aislado proteico; a base de cañihua (Chenopodium pallidicaule A.)" ... -
Desarrollo de un simulador que prediga las propiedades termodinamicas de fluidos puros que seleccione una ecuación de alta precisión
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El presente trabajo de investigación intitulado "DESARROLLO DE UN SIMULADOR QUE PREDIGA LAS PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DE FLUIDOS PUROS QUE SELECCIÓNE UNA ECUACIÓN DE ALTA PRECISIÓN", fue desarrollado en el laboratorio de ... -
Software basado en un ambiente cooperativo para el diseño de algoritmos en el I.S.T.P. Unitek grupo IDAT - Puno - 2009
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)En la enseñanza de asignaturas de programación de computadoras, un recurso que se utiliza bastante es el diseño de algoritmos, si bien en ésta etapa no aparecen las dificultades graves del aprendizaje, es fácil ver que ... -
Estudio y evaluación del contenido de plomo total en alimentos procesados en expansores tipo Batch tradicionales y prototipo rediseñado
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)Se evaluó el contenido de plomo total en cereales y alimentos expandidos procesados en expansores tipo batch comunes y un prototipo rediseñado libre de plomo, se comparó con el nivel máximo (NM) del Codex Alimentarius para ... -
Impacto de la campaña mediática ambiental Titicaca limpio ahora en los funcionarios públicos de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El impacto de la campaña mediática ambiental Titicaca Limpio Ahora en los funcionarios públicos de Puno, es el tema de investigación del presente trabajo. Para describir este impacto se administró una entrevista a fin de ... -
Impacto de la truchicultura en jaulas flotantes sobre el ecosistema acuático en Tiquina, Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)La evaluación de impacto ambiental de la truchicultura en jaulas flotantes sobre el ecosistema acuático se realizó en Tiquina - lago Titicaca, ubicado en el distrito de Tiquina, provincia Manco Cápac, departamento de La ... -
Rentabilidad comercial en el desarrollo sostenible de los productores de quinua en la región de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)La implantación de proyectos de alta rentabilidad para la exportación pude tener un impacto importante en la economía y contribuir a generar negocios rentables para los involucrados en la cadena productiva; que permita un ... -
Efectos de la acuicultura en jaulas flotantes en el ecosistema acuatico de la bahía de Chucuito, Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)El estudio de "Efectos de la Acuicultura en jaulas flotantes en el ecosistema acuático de la Bahía Chucuito- Lago Titicaca", se realizó en la Bahía de Chucuito, durante los meses de Enero a Diciembre del 2006, los objetivos ... -
Incidencia del uso y aplicación de la administración estratégica en las empresas hoteleras en la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)La tesis titulada "Incidencia del uso y aplicación de la Administración Estratégica en las Empresas Hoteleras en la Ciudad de Puno" la cual se realizo en la ciudad de Puno, utilizando el método deductivo en general y el ... -
Factores limitantes en el desarrollo de las tecnologías en producción de leche de vaca en la región de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2010)El estudio se efectúa en la región Puno, ubicado en la zona Sureste del Perú. Se tomaron muestras de las unidades de producción de leche, teniendo en cuenta las cuencas lecheras importantes ubicadas en cada provincia, Se ... -
Validación tecnológica de las microempresas productoras de trucha arco iris (oncorhynchus mykiss) en el Lago Titicaca
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)La presente tesis de investigación, "VALIDACIÓN TECNOLÓGICA DE LAS MICROEMPRESAS PRODUCTORAS DE TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mykiss) EN EL LAGO TITICACA", surge de la necesidad de conocer los factores que caracterizan ... -
Desempeño productivo y periodo de recuperación de capital en alpacas madres del CIP Quimsachata, Inia Illpa Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2009)En el Centro de Investigación y Producción Quimsachata- INIA Illpa, ubicado en puna seca, distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa y región Puno, a 4300 msnm se evaluó una muestra de 83 registros de alpacas madres Huacaya ... -
Producción lactea en vacunos criollos de la cuenca de Culta
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2008)Para estimar la producción láctea en vacunos criollos de la cuenca de Culta se estudió una muestra de 216 vacas de categorías: 4, 6 y 8 dientes, color de pelaje: blanco, oscuro y combinado, y en épocas de lluvia y seca ...