Maestría en Economía: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 148
-
Optimización de la tarifa de entrada para el turista extranjero - isla flotante de los Uros (aplicación: valoración contingente)
(Universidad Nacional del Altiplano, 2008)En un mercado turístico globalizado, donde la competitividad cada día es más exigente, frente a las expectativas del turismo receptivo y a la necesidad de buscar turismo de naturaleza y cultura de acorde a las tendencias ... -
Modelo ofertqual para la evaluación de la calidad percibida del producto turístico en la provincia de Puno - 2005
(Universidad Nacional del Altiplano, 2006)La validación del instrumento de medición de la calidad percibida del producto turístico, OFERTQUAL, en el contexto del producto turístico de la provincia de Puno. Tiene como primer objetivo confirmar su fiabilidad y ... -
Efecto del programa de erradicación de la mosca de la fruta en la oferta hortofrutícola Exportable de Moquegua 2004 - 2007
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009)El propósito del presente trabajo fue determinar el efecto de la aplicación del Programa de Erradicación de Mosca de la Fruta en la Oferta Hortofrutícola Exportable de la región Moquegua, durante el periodo 2004- 2007. ... -
Rentabilidad de la industria de la panificación en la ciudad de Puno - 2010
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)Una de las principales actividades en la ciudad de Puno, es la industria de la panificación, tal es así que actualmente la Municipalidad Provincial de Puno registra aproximadamente 158 empresas dedicadas a este rubro, con ... -
Impactos socioeconómicos del proyecto: engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009)El presente trabajo de investigación determina los impactos socioeconómicos generados por la ejecución del proyecto engorde y comercialización de ganado vacuno-Ticani Cariquita; dando respuesta a la siguiente interrogante ... -
Análisis de tecnología de producción de la quinua orgánica en los Distritos de Ilave, Acora y Platería, de la Región Puno 2008 - 2009
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)El objetivo general de la investigación es analizar la tecnologia de producción de quinua orgánica caso Asociación de Productores de Quinua Orgánica Tata Wilca- APROTAWI- distritos de llave, Acora y Plateria, periodo 2008 ... -
Beneficios socioeconómicos del turismo y la diferenciación de tenencia de la riqueza familiar en la isla Taquile
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012)El presente trabajo de investigación plantea un análisis empírico de los beneficios socioeconómicos del turismo y la diferenciación de la tenencia de la riqueza familiar en la isla Taquile; medida a través de tres indicadores: ... -
Alternativa de desarrollo para la comunidad campesina de Carabuco, un enfoque de género.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)Esta investigación se realizó en la comunidad campesina de Carabuco (departamento de Puno), ubicado a orillas del Lago Titicaca, el más alto y navegable del mundo, cuya biodiversidad biológica es exhuberante e importante ... -
Evaluación ex post del programa redes sostenibles de seguridad alimentaria de care perú 2002 - 2006: distrito de Asillo, provincia de Azangaro Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)El presente trabajo realizó una evaluación ex post del Programa Redes Sostenibles de Seguridad Alimentaria (REDESA), que se implementó durante el periodo 2002-2006 en el distrito de Asillo de la provincia de Azángaro. Este ... -
Factores que determinan la rentabilidad de los hoteles en la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)Este estudio procura establecer la importancia de información para tomar las decisiones financieras de negocios del sector turismo para así tener un sistema del control y de gestión que se base en indicadores tales como ... -
Factores que influyen en el consumo de orestias agassii y orestias luteus carachi en la ciudad de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2012)La investigación acerca de los factores que influyen en el consumo de carachi en la ciudad de Puno, se llevó a cabo desde agosto a Diciembre del 2011. Los objetivos fueron, identificar los factores socio económicos que ·- ... -
Niveles de pobreza y crédito en los hogares de las beneficiarias del programa Credimujer de la ONG movimiento manuela ramos Puno 2009
(Universidad Nacional del Altiplano, 2011)El presente estudio servirá como referencia para orientar en forma coherente las políticas poblacionales, políticas sociales y políticas económicas que permitan resolver los bajos niveles de vida en la que se encuentra las ... -
Rol del sector industrial en el ciclo economico nacional y regional Puno 1970 - 2005
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)En el presente trabajo se analiza la relación entre ciclo económico regional con el ciclo económico nacional en base a la contribución del sector industrial en la generación del producto bruto interno nacional y regional. ... -
Influencia de los estudios de mercado y la gestión estratégica en la producción y programación de televisión en la ciudad de Puno, Durante el periodo 2003-2004.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)El presente trabajo "Influencia de los Estudios de Mercado y la Gestión Estratégica en la Producción y Programación de Televisión en la ciudad de Puno, durante el periodo 2003-2004", ha examinado el problema de rendimiento ... -
Valoración económica de los beneficios de programas de recuperación, conservación y Fortalecimiento de los recursos turísticos de las islas flotantes de los Uros - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2013)El hecho innegable es que nuestro departamento cuenta con el más rico legado cultural, arqueológico y fundamentalmente artístico-folklórico del país y de América; expresiones casi mágicas cultivadas y practicadas desde ... -
Valoración del impacto ambiental de la actividad minera artesanal en la mina Rinconada - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano, 2008)La sustentabilidad ambiental, como elemento fundamental del desarrollo económico y social, en escenarios cada vez más descentralizados y competitivos, tiene entre otros desafíos; el diagnóstico, identificar los impactos ... -
Impacto de programas para la mujer incorporada (promujer inc.) en la provincia de Puno 2000-2005.
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009)La presente investigación se desarrolla en el ámbito del mercado micro financiero, donde en los últimos años presenta un crecimiento continuo como también la diversificación de productos enfocados en clientes de bajos ... -
Sostenibilidad de la pesca artesanal en el Lago Titicaca como medio de vida para la seguridad alimentaria
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)Se desarrolló un modelo para el análisis de la pesquería artesanal del carachi, pejerrey y trucha natural en el Lago Titicaca (Puno- Perú). A través de un modelo bioeconómico, para el estado estacionario, se encuentran los ... -
Bonos de carbono y su contribución en la rentabilidad del proyecto de inversión central hidroeléctrica San Gabán III
(Universidad Nacional del Altiplano, 2010)La investigación "Bonos de carbono y su contribución en la rentabilidad del Proyecto de Inversión Central Hidroeléctrica San Gabán III" realizada el año 2011, fue diseñada para evaluar los beneficios que se producen sobre ... -
Intervención de la mujer en el proceso del presupuesto participativo en el distrito de Paucarcolla, 2008
(Universidad Nacional del Altiplano, 2009)El Presupuesto Participativo es un mecanismo de gestión que, entre otros, permite la inclusión de género y la legitimidad de los representantes en la toma de decisiones de la inversión pública; se garantiza la presencia ...