Uropatogenos y patrón de resistencia antimicrobiana en niños con infección urinario en el servicio de pediatría del Hospital Essalud Puno III 2016
Abstract
Se realizó el presente trabajo en el Hospital Essalud Puno III entre enero a diciembre  del 2016 se estudiaron en forma retrospectiva los niños menores de 13 años que   ingresaron al servicio de Pediatría con diagnóstico de Infección del tracto urinario y  en los cuales se le practico urocultivo y antibiograma. El método de estudio es  descriptivo, retrospectivo de tipo transversal. Los resultados obtenidos fueron: del  total de 119 urocultivos positivos 86.6 % (n=103) son de sexo femenino, mientras  que el 13.4 % (n=16) pertenecen al sexo masculino. La bacteria predominante es   Escherichia Coli con 92.4 % (n=110) seguido de Staphylococcus epidermidis con  3.4% (n=4), seguidamente la Enterobacter con 3,5% (n=3) y finalmente Klebsiella y  Enterobacter ambas con 0.8 % (n=1); En forma general se encontró que una  sensibilidad del 81.6% a cefalosporinas, 90% a aminoglucisidos, 98% a  vancomicina. Asi mismo se encontro alta resistencia a ampicilina en 71%, y  sulfametoxazol 66%   Conclusiones: El Principal agente etiológico de la Infección Urinaria en la población  pediátrica del Hospital ESSALUD PUNO III en el 2016 fue el Escherichia Coli  (n=110) con 92.4%. El sexo femenino (n=103) con un valor de 86.6%, es el más  afectado en las infecciones urinarias a comparación del sexo masculino (n=16) con  un valor de 13.4%. Con respecto a escherichia coli se encontro que 108 que  equivale al 98% son sensibles a la amikacina, 106 que equivale al 96% son  sensibles a la cefoxitina, 96 que corresponde al 87% son sensibles tanto a  cefazidime como ciprofloxacino, 90 que equivale al 82% son sensibles a  gentamicina, 89 que equivale al 81% son sensibles a cefotaxime y 85 que equivale  al 77% son sensibles a ceftriaxona mientras que 82 patógenos que equivalen al  75% son resistentes a ampicilina, 68 patógenos que equivalen al 62% son  resistentes a sulfametoxazol, y 23 patógenos que equivalen al 21% son resistentes  a ceftriaxona. La sensibilidad bacteriana a los antibióticos más usados en las  infecciones del tracto urinario del Hospital ESSALUD PUNO III de enero a diciembre  2016 fue: amikacina y cefuroxima obtuvieron ambas 97% de sensibiliodad,  ceftazidima  88% de sensibilidad, gentamicina 83% se sensibilidad, cefotaxime 81%  de sensibilidad, ceftriaxona 76% de sensibilidad; mientras la resistencia Bacteriana  fue: ampicilina con 71% de resistencia, sulfametoxazol  60% de resistencia,  cefuroxime 34% de resistencia, ceftriaxone 20% de resistencia
