La arquitectura virreinal de las iglesias de la ciudad de Juli
Abstract
La investigación titulada “LA ARQUITECTURA VIRREINAL DE LAS  IGLESIAS DE LA CIUDAD DE JULI” donde se planteó como objetivo General;  Conocer la arquitectura virreinal en las iglesias de la ciudad de Juli. La  investigación es de tipo descriptivo histórico, diseño explicativo. La población es  la ciudad de Juli, es la capital de la provincia de Chucuito conocida como la  “Roma de América”, se asienta en la orilla occidental del lago Titicaca a una  altitud de 3.884 msnm y a 79 km de la ciudad de Puno, esta ciudad se caracteriza  por sus iglesias como son: la Iglesia de San Pedro, Santa Cruz de Jerusalén,  Nuestra Señora de Asunción y San Juan de Letrán. En la investigación se  obtuvieron los siguientes resultados más importantes: Los pobladores de la  ciudad de Juli no conocen la historia de la ciudad de Juli, no conocen el valor  incalculable de los templos que existen en esta ciudad, es lamentable ver que la  población en general no se interese por conocer su historia sobre todo no hay  interés por proteger estas construcciones religiosos. En cuanto a las  características que presentan los templos de la ciudad de juli son construcciones  inigualables y admirables para los visitantes, construcciones únicas en la región  de puno, que forma parte de las maravillas de la ciudad de Juli hoy por hoy las  maravillas de Juli están deteriorándose por la presencia de erosiones como  pluviales, eólicas y otros. Estas construcciones fueron hechas con la finalidad de  impartir una religión distinta al que conocían por parte de los dominicos quienes  llegan primero a Juli y posteriormente llegan los jesuitas con el objetivo de hacer  que los pobladores de Juli dejen de adorar a sus dioses mitológicos
