Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mamani, Walteres_PE
dc.contributor.authorChayña Roque, Cesares_PE
dc.date.accessioned2017-06-15T14:11:17Z
dc.date.available2017-06-15T14:11:17Z
dc.date.issued2016-06-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4275
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado: “Estudio Analítico del Silencio Administrativo Positivo en Relación a la Sanción por Omisión Funcional de la Autoridad Administrativa en la Municipalidad Distrital de Paucarcolla en el Año 2012” tuvo como objetivos determinar las causas del silencio administrativo positivo en el ejercicio funcional y la responsabilidad de la Autoridad Administrativa, así como determinar las causas del silencio administrativo positivo en el ejercicio funcional y la responsabilidad de la Autoridad Administrativa. Se uso el método cuantitativo, de tipo Descriptivo – Transversal, para una muestra de 34 trabajadores administrativos a los cuales se les aplico un cuestionario. Se concluyó que existe relación significativa entre las causas del Silencio Administrativo Positivo con las sanciones administrativas o penales por omisión funcional en el ejercicio funcional de la Autoridad Administrativa en la Municipalidad Distrital de Paucarcolla, con un coeficiente de correlación de Pearson alto (r = 0.803). También, la carga administrativa es la causa del silencio administrativo positivo en el ejercicio funcional de la Autoridad Administrativa, pues el 58.8% de los administrados declaran que se tiene demasiados expedientes sin resolver, además de considerar que el 32.4% declara que las autoridades, de su institución y administrados tienen demasiado trabajo. Por otro lado se desconocen las sanciones administrativas o penales en los expedientes del silencio administrativo positivo en el ejercicio funcional de la Autoridad Administrativa y por ultimo existe desconocimiento de las normas por parte de los administrados, pues el 41.2% dicen que desconocen la difusión de normas legales del silencio administrativo, así como el 50% no conoce cuál es el plazo de pronunciamiento previsto en la ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General y la ley 29060 del silencio administrativoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDerecho Públicoes_PE
dc.subjectDerecho administrativoes_PE
dc.subjectInstituciones Generaleses_PE
dc.subjectSilencio administrativoes_PE
dc.subjectSilencio administrativo positivoes_PE
dc.subjectSilencio administrativo negativoes_PE
dc.subjectAutoridad administrativaes_PE
dc.titleEstudio analítico del silencio administrativo positivo en relación a la sanción por omisión funcional de la autoridad administrativa en La Municipalidad Distrital de Paucarcolla en el año 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess