Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Humpiri, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorLarico Sucaticona, Alpha Shirlyes_PE
dc.date.accessioned2017-07-07T17:59:52Z
dc.date.available2017-07-07T17:59:52Z
dc.date.issued2017-06-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4541
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la situación financiera y económica de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia Ltda. (Cecovasa) y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales, Periodos 2014 - 2015”, se analizó e interpretó la situación financiera y económica de la empresa antes mencionada, a través de los métodos de análisis (vertical, horizontal y ratios financieros). El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue: Evaluar la situación Financiera y Económica de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia Ltda. (CECOVASA), y su incidencia en toma de decisiones gerenciales, periodos 2014-2015, por lo cual planteamos la siguiente hipótesis general: La evaluación de la Situación Financiera y Económica incide directamente en la toma de decisiones gerenciales de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia Ltda. (CECOVASA), periodos 2014-2015. Los métodos aplicados en la investigación son: método descriptivo, analítico, deductivo e inductivo, como técnicas de investigación se tuvo en cuenta la recopilación documental, análisis documental, y técnicas de procesamiento de datos. La población estuvo constituida por la empresa en estudio. Al final del trabajo se ha llegado a las siguientes conclusiones: En relación a la Situación Financiera de la empresa, después de haber realizado los análisis vertical y horizontal en el activo corriente su cuenta principal es de inventarios ya que representa el 35.42% para el 2015 y 23.78% para el 2014, en el activo no corriente el rubro más representativo en los dos periodos es Propiedad, Planta y Equipo, tiene una variación de 2.53%, esto se debe a la adquisición de equipos y maquinarias, a través de los cuales se generara ingresos. En los pasivos corrientes se muestra un incremento del 22.29% en relación al periodo anterior, su cuenta principal Tributos, Contraprestaciones y Aportes al SNP y de salud por pagar la cual representa el saldo a favor por recuperar. En el patrimonio se muestra un incremento de 0.90% en relación al periodo anterior. Y en cuanto a la Situación Económica las ventas netas del ejercicio disminuyeron en 18.61% respecto al periodo anterior, sin embargo el costo de ventas se redujeron significativamente lo que genero un incremento de la utilidad bruta en 2.57% en relación al periodo anterior; se tuvo un buen control en los gastos de ventas en el cual hubo una disminución de 38.79%, al igual que los gastos administrativos que disminuyeron en un 5.25%, lo que permitió mejorar la utilidad operativa en el último periodo en 10.63%, Respecto al análisis de los ratios financieros se tiene en los Indicadores de rentabilidad la empresa la empresa mantiene niveles estables y en algunos por encima al promedio establecido por el sector, del cual se deduce que hay un buen rendimiento con respecto al activo, los indicadores de liquidez la empresa tiene buena capacidad de pago respecto a sus obligaciones a corto plazo, en cuanto a los Indicadores de Gestión la empresa tiene mejor productividad de capital de trabajo, al igual que los demás ratios que lo conformanes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis Económico y Financieroes_PE
dc.subjectEstados Financieroses_PE
dc.titleAnálisis de la situación financiera y económica de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras de los Valles de Sandia LTDA. (CECOVASA) y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales, periodos 2014 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess