Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorChagua Isidro, Bernabees_PE
dc.contributor.authorValdivia Quiroz, Cesar Alvaroes_PE
dc.date.accessioned2017-07-14T18:05:46Z
dc.date.available2017-07-14T18:05:46Z
dc.date.issued2017-07-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4665
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis tiene como objetivo estudiar la eficiencia de un módulo híbrido solar-eólico, teniendo en cuenta la variación de la velocidad del viento, la radiación solar y la ubicación geográfica (altitud) en nuestro departamento de Puno, para lo cual se realizó la búsqueda de información referente a la energía solar y eólica, de igual manera se analizó las sitios para poder realizar las pruebas, los sectores escogidos fueron Salcedo, Ventilla (Alto Puno), Yanamayo (antenas) y Llavini (EPIME), la metodología utilizada fue la toma de datos en campo, para lo cual se utilizó equipos de medición como anemómetro digital marca KAINDL, solarímetro digital PCE-SPM 1 y un multímetro digital. Luego se realizó el montaje del módulo híbrido solar-eólico de potencia nominal igual a 640 Watts, utilizado los instrumentos de medición y el módulo se realizaron las pruebas de campo, obteniendo los siguientes datos, velocidad del viento promedio de 5.10 m/s, radiación solar promedio de 1082.68 W/m2, potencia generada promedio de 258.55 Watts, utilizando estos datos se hizo el tratamiento estadístico, haciendo gráficos, cálculos de la eficiencia y haciendo la correlación de variables, llegando a los siguientes resultados. Teniendo los siguientes valores de coeficiente de Pearson, 0.6813 lo cual indica que la velocidad del viento tiene una correlación positiva considerable hacia la eficiencia del módulo esto para el sector de Ventilla (Alto Puno), y 0.864 lo cual indica que la radiación solar tiene una correlación positiva muy fuerte hacia la eficiencia del módulo para el sector de Salcedo, 0.5037 lo cual indica que la ubicación geográfica tiene una correlación positiva media hacia la eficiencia del módulo. Con lo cual se concluye que la velocidad del viento, la radiación solar y la ubicación geográfica influyen en la eficiencia del móduloes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnergías renovableses_PE
dc.subjectEnergía solar fotovoltaica y eólicaes_PE
dc.subjectCoeficiente de correlaciónes_PE
dc.titleEstudio experimental de la eficiencia de un módulo de generación eléctrica híbrida solar- eólica para la EPIME–Puno, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess