Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Barra, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorSagua Mamani, Wilmeres_PE
dc.date.accessioned2017-07-26T15:37:46Z
dc.date.available2017-07-26T15:37:46Z
dc.date.issued2017-06-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4737
dc.description.abstractLa presente investigación desarrollada propone analizar el comportamiento eléctrico de un módulo fotovoltaico, a partir de un modelo matemático y como consecuencia se obtiene sus parámetros eléctricos y su posterior integración a una microgrid; ante la escasez de energía en nuestro medio; se pretende suplir esta necesidad mediante módulos fotovoltaicos ya que nuestra zona goza de gran un potencial solar. Se comienza con un simple análisis del circuito equivalente de una célula solar, del cual se obtiene un modelo matemático de esta; la ecuación característica está ligada directamente a la corriente que puede producir la célula solar y por ende un módulo fotovoltaico, el modelo es diseñado para tomar distintos valores de entrada, teniendo a la irradiación solar y temperatura como principales referentes al modelo matemático; se hace una simulación del comportamiento eléctrico para el módulo fotovoltaico el cual fue desarrollado en el software MATLAB/Simulink. A la salida del modelo se muestran las curvas características corriente – voltaje y potencia – voltaje. Debido a la variación de la irradiancia solar, temperatura y las condiciones de sombreado parcial que recaen sobre el módulo fotovoltaico; la energía generada por este cambia drásticamente, lo que impone la necesidad de analizar un sistema fotovoltaico completo para obtener la potencia máxima bajo estas condiciones, con el modelo del módulo fotovoltaico ya validado, se plantea el estudio de operación de una microgrid. El modelo es un instrumento útil para hacer el análisis de diferentes módulos fotovoltaicos existentes en el mercado, simular los principales elementos de un sistema fotovoltaico, también permite analizar el mejor aprovechamiento de los recursos renovables con la que cuenta nuestra zonaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutomatización e Instrumentaciónes_PE
dc.subjectAplicaciones Energéticases_PE
dc.titleAnálisis y modelamiento para un módulo fotovoltaico, basado en un sistema de generación de energía renovable microgrid en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline712026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess