Análisis de estabilidad de taludes en el portal de ingreso y salida del túnel Pumamayo y en el aliviadero de demasías en la presa Pumamayo
Abstract
El objetivo principal del proyecto del embalse Pumamayo es el afianzamiento hídrico del  río San Gabán, esto es, el incremento del caudal firme o garantizado y,  consiguientemente, el incremento de la producción de energía media anual en el  desarrollo hidroenergético de la C.H. San Gabán II así como en la futura C.H. San Gabán  III.  Para lograr este fin es que se realiza la construcción de una presa de tipo CRFD (Concrete  Faced Rockfill Dams) que está compuesta de un enrocado con cara de concreto, con una  capacidad de 32 MMC y una altura de 28.7 m en el rio Ajoyajota o Pumamayo; además  de un túnel de desvío de 170 m de longitud que permita construir la presa sin riesgo de  inundación y también de una obra auxiliar de un canal que servirá de un aliviadero lateral  en el estribo derecho de la presa.  Para la construcción del túnel y del aliviadero es que se necesita realizar un análisis  adecuado de los taludes naturales presentes en la zona. Se deberán de dar un ángulo  adecuado para mantener la estabilidad de los taludes y un reforzamiento adecuado para  poder dar la confiabilidad a la construcción.   En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de estabilidad de taludes de  roca, mediante la caracterización geomecánica, identificación de los modos de falla y la  elección del tipo de sostenimiento más adecuado, tanto en el portal de ingreso y salida del  túnel Pumamayo y del aliviadero de demasías de la presa Pumamayo, el modelamiento  se realiza en condiciones estáticas y pseudoestática con lo que se logra encontrar un  Factor de Seguridad aceptable para la estabilidad de los taludes
