Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Manzano, Hugo Freddyes_PE
dc.contributor.authorAliaga Zapana, Vanesa Lucyes_PE
dc.date.accessioned2017-08-07T16:55:03Z
dc.date.available2017-08-07T16:55:03Z
dc.date.issued2016-09-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4825
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “La Informalidad de los comercializadores de oro de la ciudad de Juliaca y su incidencia en la evasión tributaria de los periodos 2014 y 2015”, Se ejecutó en la ciudad de Juliaca, considerando como la población de estudio a las empresas comercializadoras de oro, ubicadas en el ámbito de la ciudad en mención. En el Perú la comercialización de productos minerales como el oro es libre interna y externamente y para su ejercicio no se requiere el otorgamiento de una concesión minera, sin embargo según las normas establecidas por el Ministerio de Energía y Minas que conduce a la formalización, el comprador está obligado a verificar el origen del mineral, para ello en las transacciones o contratos de compra y venta de productos mineros, ambas partes bajo responsabilidad están obligadas a precisar la procedencia de dichos productos, identificando el derecho minero del cual ha sido extraído y/o especificando en el caso de productos metalúrgicos el certificado de planta de beneficio. Para el desarrollo de la investigación, hemos definido nuestro problema a través de la siguiente pregunta general: ¿En qué medida la informalidad de los comercializadores de oro incide en la evasión tributaria de la ciudad de Juliaca periodos 2014 y 2015?; Teniendo como objetivo principal: Determinar la incidencia de la informalidad de los comercializadores de oro en la evasión tributaria de la ciudad de Juliaca. Los métodos utilizados fueron el descriptivo y el deductivo; Y, Los resultados obtenidos como fruto del trabajo de investigación están plasmados en nuestras principales conclusiones y son las siguientes: 1. Existe un nivel muy bajo de comercializadores de oro de la ciudad de Juliaca inscritos en el RECPO que cumplen con las normas establecidas de la formalización, por lo que se deduce que, en la ciudad de Juliaca, predomina la informalidad por sus altos índices mostrados, por lo que sees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistema Tributario Nacionales_PE
dc.subjectEvasión Tributariaes_PE
dc.titleLa informalidad de los comercializadores de oro de la ciudad de Juliaca y su incidencia en la evasión tributaria de los periodos 2014 y 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess