Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaman Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.authorCoapaza Aguilar, Marcoes_PE
dc.contributor.authorCallata Mamani, Augustoes_PE
dc.date.accessioned2017-08-07T18:09:53Z
dc.date.available2017-08-07T18:09:53Z
dc.date.issued2017-04-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4834
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado: Aplicación del Modelo de Klausmeier como estrategia de Formación de Conceptos de Triángulo y Paralelogramo en los estudiantes de la IES “PERÚ BIRF” de Juliaca 2016. El objetivo de la presente investigación ha sido, Determinar la eficacia del Modelo de Klausmeier como estrategia en la formación de conceptos de Triángulo y paralelogramo en los estudiantes del Primer grado de la IES “PERÚ BIRF” de Juliaca 2016. Para ello se empleó el diseño de investigación cuasi experimental, consistente en ejemplos y contraejemplos a una muestra de 59 estudiantes del primer grado de secundaria, se llegó a las siguientes conclusiones:El modelo de Klausmeier en el nivel de formación de conceptos de triángulo y paralelogramo en los estudiantes de la IES “PERÚ BIRF” de Juliaca 2016 tiene eficacia significativa, porque a través de ejemplos y contraejemplos, los estudiantes desarrollan sus conceptos pasando el Nivel Concreto, Identificación, clasificación hasta llegar al Nivel Formal obteniendo puntajes de 15,53 de promedio ubicándose en Niveles conceptuales de Clasificación en un 40% y el Nivel Formal en un 33% (Tabla 15), confirmado por el valor de la Zc= 24,70 a la hipótesis planteada. El Nivel de Formación de conceptos de Triángulo que logran alcanzar los estudiantes a través del modelo de Klausmeier, es de Nivel Formal en un 80%, porque los estudiantes son capaces de hacer definiciones propias y sus relaciones, según la Tabla 11. El nivel de formación de conceptos de paralelogramo que logran alcanzar los estudiantes a través del modelo de Klausmeier, es de Nivel Formal en un 70%, esto porque los estudiantes asimismo son capaces de hacer definiciones propias y sus relaciones, según la Tabla 12es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInterdisciplinaridad en la dinámica educativaes_PE
dc.subjectProcesos de estudio matemáticoes_PE
dc.titleAplicación del modelo de Klausmeier como estrategia de formación de conceptos de triángulo y paralelogramo en estudiantes de la IES “PERÚ BIRF” de Juliaca – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess