Prevalencia y patologia de la sinequia bursa ovárica en caninos criollos de la ciudad de Puno
Abstract
La investigación se realizó entre agosto-diciembre 2016, en la ciudad de Puno,  en la Universidad Nacional del Altiplano a 3820 m.s.n.m, con el objetivo de  describir la patología, la histopatología y prevalencia de la sinequia bursa  ovárica en caninos criollos, se recolectaron 96 aparatos genitales; 48 adultas y  48 geriátricos, los ovarios se fijaron en formol al 12% y liquido Bouin, siguiendo  la técnica hematoxilina-eosina (H.E) para su examen histopatológico, los  resultados encontrados a la patología macroscópica fueron 4 tipos de lesiones;  1) sinequia bursa ovárica extendida 9.38%, 2) sinequia bursa ovárica y  piometra 2.08%, 3) sinequia bursa ovárica hipoplasica 1.04%, 4) sinequia bursa  ovárica congestiva hemorrágica 1.04%; al examen histopatológico se  observaron; 1) sinequia bursa ovárica extendida con fibroblastos (tejido  conectivo), 2) bursa ovárica fibrotica y piometra con polimorfo nucleares  (piocitos), 3) sinequia bursa ovárica hipoplasica a predomino de fibras  colágenas y ovarios congestivo, 4) bursa ovárica congestiva hemorrágica  mayormente con infiltración de eritrocitos: La prevalencia general fue de  13.54%, según edad en adultos 4.17% y en geriátricos 9.37%, la mayor  cantidad de alteraciones encontradas fueron; sinequia bursa ovárica extendida  en geriátricos (n=9) y de mayores alteraciones en adultos fue; sinequia bursa  ovárica y piometra (n=2)
