| dc.description.abstract | La investigación fue esbozado con el objetivo de despeñar  el complejo arqueológico de  Mauka Llacta, la descripción de  las  características de sus componentes,  por formar  parte de un investigación histórica, para su desarrollo se ha ceñido a diversos métodos:   inductivo, hermenéutico, etc.,  en tal razón la investigación se desarrollado enmarcado  en dos partes dos aspectos: la parte histórica, se realizo  mediante de la búsqueda y  análisis  documental de primera y segunda fuente sobre los aspectos  de la  cronología,  formas y  finalidad de  arquitectura funeraria del complejo arqueológico,  el instrumento  utilizado fue ficha de análisis documental y  bibliográfico. La parte de descripción de  las características  del complejo arqueológico  se ha determinado  mediante técnica de la   observación, los instrumentos de ficha de observación, cuaderno de campo   con el   propósito de describir características arribando a los resultados. El complejo   arqueológico de Mauka Llaqta, se encuentran ubicados en la provincia de Melgar del  distrito de Nuñoa, en la comunidad de kajsili. Cronológicamente perteneciendo a los  reinos altiplánicos, al segundo intermedio desarrollándose entre los años  1100 d.c hasta  1500 d.c.  En complejo arqueológico encontraremos, gran número de habitaciones de  forma rectangular, ellas con una división interior, las puertas principales altas de una  sola jamba, de forma angosta y trapezoidal, con una sola ventana. En los alrededores  encontraremos la arquitectura funeraria de tipo cilindro, con cavidad interna rustica,  teniendo una finalidad de ser tumbas,  monumentos funerarios para guardar los  cadáveres de personas nobles e importantes,  los denominados malquis | es_PE |