Show simple item record

dc.contributor.advisorBlanco Espezua, Maria del Pilares_PE
dc.contributor.authorCuba Asillo, Stiwarth Rolandoes_PE
dc.date.accessioned2017-11-07T16:28:50Z
dc.date.available2017-11-07T16:28:50Z
dc.date.issued2017-06-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5564
dc.description.abstractLa alta incidencia del empleo informal en la Región de Puno, es un problema principal porque vulnera los derechos laborales de los trabajadores. Ya que en la informalidad los trabajadores no cuentan con los mecanismos de protección social, como son los derechos de seguro de salud y seguro provisional. Según la ENAHO, el empleo informal en el Perú representó el 72.8% de fuerza laboral, es decir, 11.5 millones de peruanos tienen un empleo informal, de los cuales 8.8 millones (55.8%) laboran dentro del sector informal y 2.7 millones (17.0%) trabajan como informales fuera del sector informal. Los departamentos del Perú con población ocupada en empleo informal inferiores al promedio nacional (72,8%), son Tacna (69,1%), Moquegua (66,1%), Arequipa (65,1%), Ica (63,3%), Lima (60,3%) y la Provincia Constitucional del Callao (57,0%). Sin embargo, los departamentos que concentran mayor incidencia de empleo informal son Apurímac (94,2%), Huancavelica (91,6%), Puno (90,3%) y Tacna (68.8%). ENAHO-2014. El presente trabajo de investigación: “Análisis de los factores que determinan la informalidad laboral en el Distrito de Puno, 2016”; es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentra hombres y mujeres en el trabajo informal. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo logit, siendo las principales variables independientes la edad, género, estado conyugal, educación secundaria, educación superior, ingresos no laborales, migración y educación superior del padre. La informalidad laboral de loses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicas y socialeses_PE
dc.subjectPolíticas socialeses_PE
dc.titleAnálisis de los factores que determinan la informalidad laboral en el distrito de Puno, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess