Perfil epidemiológico de salud bucal e indicadores de riesgo en niños de 3 - 5 años, de poblaciones urbana y rural de la Provincia de Juli - 2016
Abstract
El propósito del estudio fue determinar la diferencia entre el perfil epidemiológico de salud bucal y los indicadores de riesgo en niños de 3 a 5 años de zona urbana y rural. El estudio fue descriptivo y transversal, la muestra estuvo comprendida por 86 niños que asisten a PRONOEI urbanos y rurales de la provincia de Juli seleccionados por conveniencia. El perfil epidemiológico se determinó con el índice de cariados, perdidos y obturados, criterios de la Organización Mundial de la Salud para las maloclusiones y el índice Gingival de Löe y Silness. Los indicadores de riesgo según el índice de Higiene Oral simplificado, la frecuencia de cepillado y el acceso a servicios de salud oral y los indicadores de riesgo sociales según la posesión de seguro, el grado de instrucción del jefe de familia y el total de miembros en la familia. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba U de Mann Whitney y los programas Spss v.22 y Excel v. 2013. No se encontró diferencia entre el perfil epidemiológico de ambas zonas, 100% de niños de ambas zonas presentaron caries y más del 50% presentaron gingivitis leve y algún tipo de maloclusión. Se encontró diferencia entre los indicadores de higiene que en su mayoría fue malo y 24.5% de niños de población urbana y 70.3% del área rural no realizan cepillado dental y más del 90% de ambas zonas no acuden a servicios de salud. En cuanto a los indicadores de riesgo sociales más del 90% de los niños de ambas zonas cuenta con algún tipo de seguro, mientras que el grado de instrucción de los jefes de familia y el total de miembros en la familia mostró diferencia estadísticamente significativa entre zonas urbana y rural.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Calidad de vida laboral percibida por los profesionales de salud del Centro de Salud Vallecito I-3 y Centro de Salud Simon Bolivar I-3, Puno-2019
Alfonte Huanca, Mabel (Universidad Nacional del Altiplano, 2020-09-29)La investigación se realizó en la ciudad de Puno, en el Centro de Salud Vallecito I-3 y Centro de Salud Simón Bolívar I-3”, con el objetivo de Determinar la calidad de vida laboral de los profesionales de Salud; el estudio ... -
Efecto de una intervención educativa en el conocimiento de salud oral en gestantes que acuden al Centro de Salud Santa Adriana, Juliaca 2021
Acrota Canahuire, Fredy Roger (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2023-01-13)Objetivo: determinar el efecto de la intervención educativa de salud oral en gestantes que acuden al Centro de Salud Santa Adriana, 2021. Materiales y métodos: Este estudio fue de diseño cuasi experimental, nivel explicativo, ... -
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la condición del componente estructural, no estructural y funcional de los centros de salud categoría I de la Red de Salud de San Román, 2023.
Condori Arce, Francys Oliver (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-11-25)El presente estudio es una investigación de tipo cuantitativo y tiene como objetivo evaluar la vulnerabilidad sísmica de Centros de Salud clasificados como Categoría I de la Red de Salud de San Román. Para dicho fin se ...
