Show simple item record

dc.contributor.advisorAquino Alanoca, Estebanes_PE
dc.contributor.authorMachaca Aviles, Max Deiveses_PE
dc.date.accessioned2018-05-02T16:32:00Z
dc.date.available2018-05-02T16:32:00Z
dc.date.issued2017-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6819
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación de Diseño de espacios subterráneos y soportes a partir de los parámetros geo-mecánicos, para una explotación optima en la mina de San Francisco realizado durante el año 2017 centro poblado de Rinconada de distrito de Ananea, provincia Putina, Departamento Puno. Está basado a la solución de la problemática de explotación que se realiza en cámaras y pilares, con anchos 4 a 8 m y alturas definidas de 2.20 m. Cuyo procedimiento ha originado problemas de inestabilidad en el terreno como proceso de rotura en pilares bajos volúmenes de extracción de material y convergencia en las cámaras con la secuela de derrumbes, caída de rocas y proyecciones de roca en los pilares. La pésima selección y básicamente compromete la seguridad de trabajadores equipos complicando y costos en operación mina. Por lo tanto, se realizó trabajos de estudios geotécnicos y geomecanicos para determinar los parámetros y características del macizo rocoso con fin de estimar de manera correcta el dimensionamiento de las áreas de explotación y soportes naturales como; las zonas altas, zona baja y con ello calcular la recuperación minera. De este modo optimizar el diseño de las aberturas de las labores subterráneas de preparación y de explotación. La solución con el diseño de las dimensiones de pilares y espacios subterráneas a base de indicador SPAN, denominado espacios máximos sin sostenimiento, para ello se determinó la calidad del macizo roco, según Bieniawski 〖RMR〗_89, en pizarras brechificadas roca regular (III) y en pizarras sedimentarias y metamórficas roca buena (II). A partir de la misma la determinación de los distintos parámetros de carácter intrínseco y extrínseco. Para el diseño de soporte con pilares naturales y espacios subterráneos para una explotación óptima. Guardando la recuperación minera a fin de optimizar la relación del factor de seguridad y la resistencia de los pilares de manera que las cámaras correspondan a mayor espacio posible para incrementar la eficiencia del método de minado. Llegando a establecer el dominio estructural que corresponde a las fracturas y diaclasas que no representa una diferencia sustancial entre la zona alta y baja. El factor de seguridad de resistencia pilares se realizó por modelo empírico de Lunder y Pakalnis que se ajusta mejores a las características de pizarras metamórficas y sedimentarias. El diseño de los espacios subterráneos con dimensiones 2.20 m. de altura y ancho 2.5.que guarda una relación con la distribución de los pilares de manera que permita una explotación racional del yacimiento, con seguridad y eficiencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de Minases_PE
dc.subjectMecánica de rocas, geomecánica y geotecniaes_PE
dc.titleDiseño de espacios subterráneos y soportes a partir de los parámetros geomecánicos, para una explotación óptima en la Mina San Francisco de Asis Rinconada-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess